Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Miente conmigo: recuerdos del amor adolescente
Cine

Miente conmigo: recuerdos del amor adolescente

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán7 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Miente conmigo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Como parte del 27 Tour de Cine Francés se estrenó hace unos meses en México Miente conmigo (Arrête avec tes mesonges, 2022), película basada en la novela homónima de Philippe Besson. La obra de Besson, que fue todo un éxito de ventas (más de 150 000 copias tan solo en Francia), se publicó en español con el más acertado título Deja de decir mentiras, gracias a la joven editorial valenciana La Caja Books.

No es la primera vez que una novela de este escritor se lleva a la pantalla grande, hace veinte años Patrice Chéreau dirigió la adaptación de Su hermano (Son frère, 2003), con la que ganó el Oso de Plata en Berlín.

En esta ocasión fue el propio Besson quien escribió el guion en colaboración con el director Olivier Peyon. La historia transcurre en un área rural de la región de Charente, famosa por sus paisajes agrestes y por supuesto, sus viñedos. El escritor Stéphane Belcourt (un correcto Guillaume de Tonquédec), ha aceptado la invitación para presidir las festividades que conmemoran dos siglos de una conocida empresa vinícola. Reticente al inicio, Stéphane mira con desconfianza el lugar donde pasó su adolescencia, 35 años atrás. Pero al poco tiempo de llegar, el sonido de una vieja motocicleta estimula el recuerdo de su primer amor, un chico rudo al que le perdió la pista cuando abandonó el terruño para continuar con sus estudios.

Te puede interesar:

Crítica a Pobres Criaturas

El metraje nos cuenta dos historias que avanzan de manera paralela. Por una parte, la del escritor que llega como celebridad al lugar que lo vio nacer, por la otra, la de dos jóvenes estudiantes de liceo que se descubren como almas gemelas, pero que deciden mantener su relación en secreto debido a los prejuicios imperantes en la Francia rural de mediados de los años ochenta. Ambas historias se cruzan cuando, en lo que parece ser un encuentro accidental, Stéphane conoce al joven Lucas (Victor Belmondo, nieto del conocido cineasta Jean-Paul Belmondo), quien resulta ser hijo de su antiguo amor.

Conforme ambos se conocen mejor, queda claro que el noviazgo adolescente ha dejado secuelas tanto en el escritor, como en el único hijo de su amante. Stéphane revela a regañadientes que su vida amorosa es un desastre, escribe sobre el amor, pero no sabe aplicarlo en sus relaciones. Mientras que Victor se vio afectado por el distanciamiento de su padre, quien rara vez habló de su pasado y al final terminó ahorcándose en la soledad de su departamento, negándose en todo momento a reconocer sus preferencias sexuales.

En algún momento el protagonista recuerda que siempre le gustó contar historias, al grado de que su madre le espetaba, no sabemos si en serio o un poco en broma, “¡para de decir mentiras!”. Pero a pesar de su vocación ficcional, el escritor reconoce que toda invención tiene su origen en la realidad. De hecho, la novela de Besson está basada en sus años mozos, cuando se enamoró perdidamente del hijo de un granjero.

También lee:

Crítica: Los que se quedan

De esta manera, el autor y su personaje no solo se funden en una ficción, sino que se reconocen a sí mismos como individuos imperfectos, tal vez contradictorios, pero capaces de amar. Con esta película Olivier Peyon se estrenó en el Tour de Cine Francés, la cinta destaca por una historia entrañable y bien estructurada que sortea con éxito los vicios del melodrama. También es una muestra de un cine que entretiene pero nos invita a la reflexión y nos ofrece un amable acercamiento a la nueva literatura francesa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Entrevistas

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

By Francisco Valenzuela26 mayo, 2025

Con el plagio o la IA peligran los que piensan, los que redactan, los que hacen investigación…

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.