Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Mientras la prisión exista: un filme de bajo presupuesto
Cine

Mientras la prisión exista: un filme de bajo presupuesto

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán29 octubre, 2015Updated:29 octubre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mientras la prisión exista (2015) abrió la quinta jornada de la sección de Largometrajes Mexicanos en competencia en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La ópera prima de Nicolás Gutiérrez Wenhammar fue recibida con frialdad en la función de prensa del miércoles. La película que dura poco más de una hora (sesenta y ocho minutos para ser exactos), inicia en la capital michoacana su recorrido por el circuito de festivales.

Anali?a Goethals, Nicola?s Gutie?rrez, Wenhammar, Jose? Julia?n Morales Castan?o?n

Con guion del propio Nicolás Gutiérrez, la obra sigue los pasos de Jan, un joven inmigrante rumano que se asocia con un grupo de timadores y comete pequeños hurtos en la ciudad de Barcelona. Atrapado por su condición migratoria y desesperado por un problema de salud planea en conjunto con su nueva novia, un escape de la ciudad que ambos ven como una prisión.

Es muy notoria la utilización de planos dorsales en casi toda la película, la cámara se sitúa prácticamente en todo momento detrás de los personajes. El director explicaba la necesidad de ocultar los rostros de los protagonistas, restringir sus impresiones para dar una imagen de encierro, “si tuviera que hacer un plano carcelario es el que mejor se presta”, aseguró.

Otro detalle llamativo fue la utilización de insertos de entrevistas a personajes que sirven para apuntalar la narrativa del filme (que por sí misma es bastante limitada), de esta manera desfilan una prostituta rusa, un comandante de policía, un médico y una empleada de farmacia.

Mientras la prisión exista no es un trabajo del todo desdeñable, tiene algunos aciertos como una bien cuidada fotografía nocturna y una musicalización muy acorde con su desarrollo. Respecto a lo primero, el director comentó que debido a lo limitado del presupuesto debieron utilizar la iluminación de la ciudad, particularmente de la zona de La Rambla, en donde transcurre buena parte del metraje. En cuanto al aspecto musical, Nicolás Gutiérrez apuntó que el ritmo lento de la pieza musical (el extraordinario Adagio in G, atribuido a Tomaso Albinoni), está a tono con el de la película, además de que “nos hace pensar en otro lugar es un escape, como si la música estuviera dentro de los personajes”, señaló.

 Otro aspecto a destacar es el desempeño aceptable de su protagonista Joan Florescu, un inmigrante rumano que nunca había actuado y que se dedicaba a repartir volantes de discotecas justamente en La Rambla. Aunque hay que decir que fue ayudado por las características del filme: una corta duración, escasos diálogos y la ya mencionada abundancia de planos dorsales que impiden ver sus expresiones.

 No hay ninguna duda de las buenas intenciones de Nicolás Gutiérrez y su equipo de producción, existen elementos para rescatar pero aún hay mucho camino por recorrer. No se trata únicamente de exponer nuestras ideas sino de lograr que los demás conecten con ellas, es un trabajo con el que es muy difícil engancharse… pero al menos dura muy poco.

Mientras la Prisión Exista: Trailer 01 from Cauce Cine on Vimeo.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.