Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Moonrise Kingdom y The Master
Cine

Moonrise Kingdom y The Master

StaffBy Staff11 noviembre, 2012Updated:12 noviembre, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Armando Casimiro Guzmán

La función de clausura del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con la que cierra actividades el certamen moreliano, corrió a cargo de Un reino bajo la luna (Moonrise Kingdom, 2012) del estadounidense Wes Anderson, quien desde sus inicios se especializa en el tema de las familias disfuncionales.

Moonrise Kingdom fue estrenada en la más reciente edición del Festival de Cannes, desde ese momento ha generado buenos comentarios y a pesar de contar con una distribución limitada en su país de origen, logró llevar una buena cantidad de espectadores a las pantallas de cine. En nuestro país, su estreno se aplazó hasta el mes de Diciembre, aunque ya desde hace más de un mes puede conseguirse en todas las tiendas de videos.

Fiel a su estilo, Wes Anderson presenta una gran cantidad de personajes secundarios, (todos ellos interpretados por actores reconocidos), en ese gran conjunto de caracterizaciones encontramos al padre indolente y engañado, el policía solitario, la madre infiel y el jefe de campamento menospreciado por sus superiores. Éstas son las cuestionables figuras de autoridad para Sam, un huérfano desertor de los niños exploradores y Suzy, una seria adolescente con tendencias suicidas, juntos hacen un pacto secreto, se juran amor eterno y huyen a los bosques de la isla que habitan. Familiares y autoridades emprenden una búsqueda desesperada sin percatarse que se acerca una gran tormenta que cambiará para siempre el orden de las cosas.

Moonrise Kingdom tiene un estilo visual muy difícil de clasificar, varias tomas fijas, colores intensos y situaciones absurdas, se intercalan con inmensas escenas coreográficas, en donde lo que sucede al frente de la pantalla no evita percatarse del sinnúmero de situaciones que tienen lugar en el fondo de la misma.

Wes Anderson es capaz de darle voz a los antisociales y los inadaptados, quizás por eso nunca, hasta esta película, había sido un director muy popular entre el público masivo. Ni sus grandes obras como Viaje a Darjeeling (The Darjeeling limited, 2007) ni la cinta de animación El fantástico señor zorro (Fantastic Mr. Fox, 2009), fueron apreciadas fuera de los círculos de arte alrededor del mundo. Moonrise Kingdom no es el mejor de sus trabajos, pero cuenta con la fuerza suficiente para considerar al joven Anderson como uno de los directores norteamericanos que se han forjado un prestigio al margen de las costosas producciones de Hollywood. No le pierdan la pista, se estrena en México el 8 de Diciembre.

 

Uno de los estrenos más esperados de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia fue The master (2012), la nueva producción del norteamericano Paul Thomas Anderson, quien con apenas media docena de filmes se ha posicionado como uno de los cineastas más interesantes de los Estados Unidos.

Ambientado en la década de los años cincuenta, The master cuenta la peculiar relación que surge entre Lancaster Dodd, dirigente de un poco original culto metafísico y Freddie Quell, un ex combatiente de la Segunda Guerra Mundial, un joven alcohólico y violento que se ve arrastrado por el carismático líder de la organización, en quien terminará confiando ciegamente.

Contada con la grandilocuencia habitual de Anderson, The master desnuda las obsesiones, las ambiciones y el cretinismo que predominan al interior del culto: la esposa controladora, el hijo indolente, el secretario hipócrita, la fanática adinerada… todos ellos actúan a veces sin proponérselo, a favor de una ideología patética y confusa.

Aunque The master no cuenta con la fuerza dramática de Petróleo sangriento (There will be blood, 2007), ni funciona como una gran película coral al estilo de Magnolia (1999), si logra un poco del desparpajo disfuncional de esa joya que es Boogie nights (1997), lo cual es suficiente para lograr ubicarla entre las obras más importantes de este año, gracias sobre todo al desempeño de Philip Seymour Hoffman, quien da vida al contradictorio “maestro” de la cinta.

Después de su exitoso paso por los Festivales de Cine de Toronto y Venecia, el nuevo trabajo de Paul Thomas Anderson generó expectativas tan altas que es difícil que las cumpla todas. Por ahora no hay fecha de estreno en nuestro país, tal vez ni siquiera llegue a cartelera, así que podemos considerar un gran acierto que haya formado parte de la programación del FICM en el rubro de los estrenos internacionales.

ficm 2012 FICM2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.