Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Muestra fílmica del CUEC
Cine

Muestra fílmica del CUEC

StaffBy Staff14 octubre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Sigue rolando la Muestra Fílmica CUEC 2012, ahora en el foro multicultural Cactux, del 22 al 24, y 29 y 30 de octubre. Se trata de cinco programas con duración de una hora y media cada una, esto como parte de la gira de exhibiciones alrededor de la ciudad de México y el interior del país.

La muestra consta de 37 cortometrajes de ficción, documentales, cineminutos y tesis fílmicas, además de tres cortometrajes invitados: el cortometraje ganador del Concurso Artístico y Cultural que organiza la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM; el making of del Festival Internacional de Cine de la Universidad, FICUNAM, que corrió a cargo de estudiantes del CUEC, y como tercer cortometraje invitado se presenta La manda (1968), documental del maestro Alfredo Joskowicz realizado en su etapa de estudiante del CUEC.

La proyección de estos cortometrajes es ya una tradición que año con año reúne lo más destacado de las producciones realizadas por los alumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.

Aquí les dejamos el programa para que vayan haciendo calendario:

LUNES 22 OCTUBRE

Programa 1

Inverso, 3 y media vueltas en posición “C” (Carlos Lenin Treviño).
El árbol (Gastón Andrade).
Vuelve primavera (Alfonso Coronel Vega)
Andwele / Zumbi (Mauricio Celis Monterrubio)
El sonido más fuerte (Estíbaliz Márquez)
Los árboles de octubre (Mauricio Arechavala)
El tiempo y la memoria (Santiago Torres)

MARTES 23 OCTUBRE 7:30 pm

Programa 2
La manda (Alfredo Joskowicz), *Corto invitado
Kolko (Jessica Villamil Aguilar)
Los murmullos (Gastón Andrade Juárez)
Noche de salón (Claudia García Covarrubias)
Tijuana condenada: Guerrera de la locura (Georgina González Rodríguez)
Pulso capital (Rodrigo Díaz Hernández) *Corto invitado
Ganador en los Concursos Artísticos y Culturales UNAM Sí
de la Dirección General de Incorporación y Revalidación
de Estudios (DGIRE)

MIERCOLES 24

Programa 3
FICUNAM 2012: Making of (Indra Villaseñor Amador) *Corto invitado
Lontano (Anaid González)
Resistencia eléctrica (Pablo Ramos Jiménez)
Viko nuu ñuu (Nube en la ciudad) (Paulina Ortega García)
La guardia nocturna (Pepe Gutiérrez)

Joel y Ema (Daniel Rojo Solís)
Las montañas invisibles (Ángel Linares)
Futuro (Diego Bravo Ramírez)
Un indicio de luz (Miguel Ángel Sánchez M.)

LUNES 29

Programa 4
Tucán (Daniel Enrique Chávez Ontiveros)
Las rejas de la voz (Uriel López España y Melissa Elizondo)
Dialéctica del terrorismo (Ángel Linares)
Cruz (Gabriela Ivette Sandoval Torres)
Ruinas (Martín Molina Gola)
La abuela (Cecilia Vázquez)
Casa desierta (Arián Sánchez Covisa)

MARTES 30

Programa 5 (75:50 min.)
Una historia ordinaria (Fernando Méndez Arroyo)
Distreeto Federap (Fabiola Mosqueira)
Planta de sombra (Martín Molina Gola)
El rey del otro cine (Gabriela Ivette Sandoval Torres)
Client (Jessica Villamil Aguilar)
El baile de tres cochinillas (Esteban Arrangoiz)
Me extinguiré en el silencio (David Castañón Medina)
La disolvencia del tiempo (Laura Pino)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.