Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Mustang, la cinta turca que nadie debería perderse
Cine

Mustang, la cinta turca que nadie debería perderse

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán8 febrero, 2016Updated:23 febrero, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Más de un mes tuvo que pasar para que llegara a la cartelera la primera gran película del 2016, Mustang: Belleza salvaje (Mustang, 2015), ópera prima de la directora y actriz francesa de origen turco Deniz Gamze Ergüven.

must

La cinta fue presentada en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde fue bien recibida por la voluble comunidad periodística que cubre el evento. Recientemente su nominación a los premios Oscar como mejor película de habla no inglesa, ha impulsado su exposición en los medios de comunicación y ha forzado, por decirlo de alguna manera, su estreno comercial en nuestro país.

Hace unos años la propia Ergüven hizo un pequeño papel en Augustine (2012), primer largometraje de la directora Alice Winocour. Tiempo después, ambas se reunieron para escribir el guion de Mustang, situando su relato en un pequeño pueblo turco a orillas del Mar Negro. En ese lugar viven un grupo de cinco hermanas huérfanas criadas por su abuela y vigiladas por un tío conservador y miserable. Los rumores de un inocente juego después de clases sellarán el destino de las chicas. Serán obligadas a dejar la escuela y prepararse para un futuro matrimonio arreglado. Aunque cada una a su estilo, opondrá resistencia a las costumbres de la rígida sociedad de la que forman parte.

El título hace referencia a los mustangos o mesteños, caballos salvajes que habitan en las praderas de Estados Unidos y que se caracterizan por su fortaleza física y su indocilidad. El filme toma como punto de partida la idea de mostrar lo que significa ser una mujer en la Turquía actual. En ese sentido, al presentarnos a un grupo de chicas con importantes diferencias de temperamento, la película nos ofrece una mirada a los distintos destinos posibles para una mujer en ese país euroasiático, pero sin perder de vista la idea de rebeldía, de sublevarse contra lo establecido.

En vez de convertir la frustración en melodrama telenovelero, la cinta tiene el acierto de relatarnos la historia con agilidad y cierta dosis de humor. A diferencia del matiz estilizado de Las vírgenes suicidas (The virgin suicides, 1999), la referencia inmediata que viene a la memoria, la obra de Ergüven prefiere una puesta en escena más dinámica, con la cámara en mano, para estar acorde con el vigor que despliegan las hermanas. La impresionante y luminosa escena de apertura se transforma en tonos oscuros conforme se recrudece el encierro forzado de las bellezas turcas, pero sin perder la esperanza de llegar a Estambul, la ciudad más cosmopolita de Turquía.

Cartelera Retrospectiva Oscars2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los colores de tiempo

23 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Cuando llega el otoño

19 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Destacados
Artes

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

By Armando Casimiro Guzmán29 septiembre, 2025

La obra que se presenta en La Ceiba es una creación poética de teatro-danza que invita a adentrarse en las profundidades de los animales.

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.