Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»No te pierdas este taller de marketing digital enfocado a la cultura
Ciudad

No te pierdas este taller de marketing digital enfocado a la cultura

StaffBy Staff24 julio, 2017Updated:30 julio, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si eres parte de una empresa o grupo cultural y quieres meterte de lleno a las herramientas digitales de promoción, no te pierdas el Taller de Marketing Digital para grupos artísticos y culturales que será impartido los próximos 28 y 29 de julio en las instalaciones de Creativa Coworking Morelia (Mozart 555, Col. La Loma).

Se trata de un taller práctico en el que se explorarán las principales herramientas que ofrecen redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, pues una cosa es ser usuario particular de estas plataformas y otra muy distinta utilizarlas como vía de comunicación estratégica para nuestros proyectos empresariales y, en este caso, artísticos. La invitación está abierta para artistas individuales, colectivos , organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, promotores, gestores,  y en general para todos quienes desarrollan actividades vinculadas con la cultura.

Los módulos que se impartirán a lo largo de 10 horas divididas en dos días serán:

  1. Social Media, donde navegarás por todas las opciones que ofrece Facebook tales como estadísticas, videos, herramientas de publicación, creación de anuncios, promoción de publicaciones, etc. También conocerás qué ofrecen al respecto otras redes populares como Instagram y Twitter.
  2. Branding y Contenidos. Para fortalecer nuestra forma de comunicarnos con el público al que queremos llegar, es necesario hacer contenidos atractivos, de calidad y que aspiren a ser compartidos y comentados en las redes sociales. Además, sabremos la importancia de contar con una imagen gráfica acorde a las características de nuestro proyecto.
  3. Marketing Digital. Posicionar eventos o productos artísticos requiere de estrategias creativas que atraigan la atención no solo del púbico que consume cultura, sino de los usuarios que quizá no se suelen acercar por prejuicios erróneos. Por medio de ejemplos recientes se verán distintas formas de hacer marketing exclusivo para plataformas digitales.
  4. Herramientas Fiscales. Por último, pero no por ello menos importante, se ofrecerá un módulo sobre la importancia de ser un contribuyente en activo, pues solo así podemos aspirar a que nuestro proyecto cultural sea beneficiario de recursos públicos y privados, así como insertarnos en un esquema empresarial dentro de la economía formal.

Fechas

Viernes 28 de julio de 17:00 a 21:00 horas

Sábado 29 de julio: de 10:00 a 16:00 horas

Costo

350 pesos (aparta tu lugar con 150 pesos)

¿Quién lo imparte?

Francisco Valenzuela. Economista y Maestro en Periodismo Digital que se ha desarrollado como editor y reportero en la fuente cultural. Es fundador y director general de Revés Online, conductor del programa radiofónico Noches de Cine y fue beneficiario del Sistema Estatal de Creadores Artísticos. Actualmente colabora como guionista de una serie radiofónica becada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Alejandra Quintero. Egresada de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con especialidad en Comunicación. Ha sido promotora cultural y tallerista de literatura desde el 2002 a la fecha. Fue becaria del programa de Coinversiones para producción artística dentro del período 2010-2011, para la edición de la Antología del Encuentro Nacional de Letras Independientes 2006-2011. Desarrolladora de contenidos web y productora audiovisual, además de especializarse en marketing digital.

María de Lourdes Calderón Palladares. Contadora pública con maestría en impuestos y seguridad social. Sindico honorífico de la SHCP y Perito tercero del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Sala Pacífico Centro.

Para mayor información, escribe un correo a [email protected]

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Las películas que competirán en el FICM 2024

17 septiembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.