Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Nominados al Ariel 2014
Cine

Nominados al Ariel 2014

RevésBy Revés7 abril, 2014Updated:11 abril, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La entrega 56 del Premio Ariel a lo mejor del cine mexicano tendrá cabida este 27 de mayo. Se avizora una fuerte pelea entre cintas que ya recorrieron varios festivales. Aquí todas las nominaciones:

ariel

Las películas con más menciones por los miembros de la Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas son Heli, La Jaula de Oro y Los Insólitos Peces Gato, en las categorías de Mejor Película, Dirección y actuación. Aunque arrasó en taquilla, la comedia Nosotros los Nobles apenas aparece en dos secciones: Mejor actor (Luis Gerardo Méndez), y Mejor Guion Adaptado, de Gary Alazraki.

Llama la atención que la categoría de Largometraje de Animación se declaró desierta, lo que habla de los pocos proyectos y apoyos que existen para este tipo de cine en México.

La ceremonia de los Arieles será conducida por José María Yazpik y Marina de Tavira y la podremos ver en vivo a través de Once TV y TVC Cine Mexicano.

Solo una petición: que nadie publique selfies, por piedad…

Mejor película
La jaula de oro
Heli
Los insólitos peces gato
Club sándwich
No quiero dormir sola

Mejor dirección
Amat Escalante Wool (Heli)
Diego Quemada-Diez (La jaula de oro)
Fernando Eimbcke (Club sándwich)
Claudia Sainte-Luce (Los insólitos peces gato)
Francisco Franco (Tercera llamada)

Club Sandwich, de Fernando Eimbcke
Club Sandwich, de Fernando Eimbcke

Mejor actor
Brandon López (La jaula de oro)
Armando Espitia (Heli)
Luis Gerardo Méndez (Nosotros los nobles)
Harold Torres (La cebra)
Jesús Padilla Rodríguez (Workers)

Mejor actriz
Adriana Roel (No quiero dormir sola)
Dolores Heredia (Huérfanos)
Arcelia Ramírez (Potosí)
María Renée Prudencio (Club sándwich)
Ximena Ayala (Los insólitos peces gato)

Mejor coactuación masculina
Rodolfo Domínguez (La jaula de oro)
Ricardo Blume (Tercera llamada)
Gerardo Taracena (Potosí)
Juan Eduardo Palacios (Heli)
Dagoberto Gama (Nómadas)

Mejor coactuación femenina
Lisa Owen (Los insólitos peces gato)
Rebecca Jones (Tercera llamada)
Sonia Couoh (Potosí)
Mariana Gajá (No quiero dormir sola)
Linda González (Heli)

La Jaula de Oro, de Diego Quemada-Diez
La Jaula de Oro, de Diego Quemada Diez

Mejor guión original
Diego Quemada-Diez (La jaula de oro)
Claudia Sainte-Luce (Los insólitos peces gato)
Gabriela Vidal (No quiero dormir sola)
José Luis Valle (Workers)
Amat Escalante Wool (Heli)

Mejor guión adaptado
Maria Renée Prudencio (Tercera llamada)
Gary Alazraki (Nosotros los Nobles)
Miguel Núñez (Levantamuertos)

Mejor fotografía
María José Secco (La jaula de oro)
Martín Boege (Ciudadano Buelna)
César Gutiérrez (Workers)
Lorenzo Haggerman (Heli)
Diego García (Fogo)

Mejor sonido
Matías Barbeis (La jaula de oro)
Samuel Larson (Ciudadano Buelna)
Matías Barbeis (Tercera llamada)
Raúl Locatelly (Halley)
Sergio Díaz (Heli)

Los insólitos peces gato, debut de Claudia Sainte-Luce
Los insólitos peces gato, debut de Claudia Sainte-Luce

Mejor música original
Leonardo Heiblum (La jaula de oro)
Jesús Echevarría (Huérfanos)
José Miguel Enríquez (Workers)
Gustavo Mauricio Hernández (Halley)
Daniel Hidalgo Valdés (El alcalde)

Mejor diseño de arte
Lorenza Manrique (Ciudadano Buelna)
Gabriela Santos del Olmo (Workers)
Bárbara Enríquez (Los insólitos peces gato)
Carlos Jaques (La jaula de oro)
Daniela Schneider (Heli)

Mejor vestuario
Nohemí González (La jaula de oro)
Mayra Juárez (Ciudadano Buelna)
Adela Cortazar (Tercera llamada)
Alejandra Dorantes (Huérfanos)
Daniela Schneider (Heli)

Mejor maquillaje
Iñaki Legaspi (La jaula de oro)
Roberto Ortiz (Ciudadano Buelna)
Iñaki Legaspi (Tercera llamada)
Adam Zoller (Halley)
Jorge Fuentes (Heli)

Mejores efectos especiales
Jorge Farfán (Ciudadano Buelna)
Alejandro Vázquez (Cinco de mayo:La batalla)
Alex Vázquez (Heli)

heli
Heli, la polémica cinta de Amat Escalante


Mejores efectos visuales
María José Santa Rita (La jaula de oro)
Charly Iturriaga (Cinco de mayo: La batalla)
Gustavo Bellón (Halley)
Eduardo Villadoms (Heli)

Mejor edición
Paloma López Carrillo y Felipe Gómez (La jaula de oro)
Mariana Rodríguez (Tercera llamada)
Oscar Figueroa Jara (Workers)
Octavio Iturbe (Miradas múltiples)
Natalia López (Heli)

Mejor ópera prima
La jaula de oro
Los insólitos peces gato
No quiero dormir sola
Halley
Quebranto

Mejor largometraje documental
Quebranto
El alcalde
Lejanía
Miradas múltiples
La huella del Dr. Ernesto Guevara

Mejor largometraje animado
CATEGORÍA DESIERTA

Mejor cortometraje documental
Un salto de vida
Conversaciones de un matrimonio
Al fin del desierto
B-Boy
La música silenciada

Mejor cortometraje animado
Lluvia en los ojos
La casa triste
Electrodoméstico
Un día en la familia
¿Qué es la guerra?

LLuvia en los ojos, corto de animación
LLuvia en los ojos, corto de animación

Mejor película iberoamericana
Gloria
Wakelda
15 años y un día
Anina
Melaza

 

 

Ariel 2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Revés
  • Website

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.