Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Nominados Cannes 2013
Cine

Nominados Cannes 2013

StaffBy Staff2 mayo, 2013Updated:2 mayo, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Falta muy poco para que una nueva edición del Festival de Cannes premie y exhiba a lo mejor de la cinematografía contemporánea. Con el polémico nombramiento de Steven Spielberg como presidente del Jurado, entre el 15 y el 26 de mayo esta región francesa tendrá fiestas, alfombras rojas y mucha pantalla con cintas de pesos completos como los hermanos Coen, Takashi Miike y Roman Polanski. Como ya lo habíamos comentado, las producciones mexicanas estarán representadas por Amat Escalante, que por segunda vez visita al festival, con su cinta Heli, colocada en la Competencia Oficial; en tanto, la sección Una cierta mirada invitó a Diego Quemada-Diez con La jaula de oro. 

Aquí te dejamos la lista completa, y si eres bien clavado con estas cosas, que empiecen a correr  las apuestas:

Película inaugural: El gran Gatsby, de Baz Luhrmann (Australia y Estados Unidos)

 

Película de clausura: Zulu, de Jérôme Salle (Francia)

 

En competencia:

Behind the Candelabra, de Steven Soderbergh (Estados Unidos)

Borgman, de Alex van Warmerdam (Holanda)

La Grande Bellezza / The Great Beauty, de Paolo Sorrentino (Italia y Francia)

Grigris, de Mahamat Saleh-Haroun (Chad)

Heli, de Amat Escalante (México)

The Immigrant, de James Gray (Estados Unidos)

Inside Llewyn Davis, de Joel y Ethan Coen (Estados Unidos)

Jeune et jolie, de François Ozon (Francia)

Psychotherapy of a Plains Indian / Jimmy P., de Arnaud Desplechin (Estados Unidos)

La Vie d’Adele, de Abdellatif Kechiche (Francia)

Soshite Chichi Ni Naru / Like Father, Like Son, de Hirokazu Kore-eda (Japón)

Michael Kohlhaas, de Arnaud des Pallières (Francia y Alemania)

Nebraska, de Alexander Payne (Estados Unidos)

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn (Francia y Dinamarca)

Le passé / The Past, de Asghar Farhadi (Francia)

Wara No Tate / Straw Shield, de Takashi Miike (Japón)

Tian Zhu Ding / A Touch of Sin, de Jia Zhangke (China)

Un chateau en Italie, de Valeria Bruni-Tedeschi (Francia)

La Vénus à la fourrure / Venus in Fur, de Roman Polanski (Francia)

Un Certain Regard:

 

Película inaugural: The Bling Ring, de Sofia Coppola (Estados Unidos)

Anonymous, de Mohammad Rasoulof (Iran)

 

Les Salauds / The Bastards, de Claire Denis (Francia)

Bends, de Flora Lau (Hong Kong)

Death March, de Adolfo Alix Jr. (Filipinas)

Fruitvale Station, de Ryan Coogler (Estados Unidos)

Grand Central, de Rebecca Zlotowski (Francia)

La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez (México)

L’image manquante, de Rithy Panh (Cambodia y Francia)

L’inconnu du lac, de Alain Guiraudie (Francia)

Miele, de Valeria Golino (Italia y Francia)

Norte, hangganan ng kasaysayan / Norte, The End of History, de Lav Diaz (Filipinas)

Omar, de Hany Abu-Assad (Palestina)

Sarah prefere la course / Sarah Would Rather Run, de Chloe Robichaud (Canadá)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.