Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Nuestra belleza narca
Cine

Nuestra belleza narca

StaffBy Staff17 septiembre, 2011Updated:28 febrero, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿YA AMANECIÓ?

Francisco Valenzuela

¿A qué suenan los balazos? En todas las películas de acción que he visto no suenan a nada. Son ráfagas que se expanden, que truenan, que aniquilan uno o más cuerpos, que destruyen cristales o perforan automóviles, pero entre los efectos especiales, la música de fondo y las tramas absurdas esas balas parecen perdidas.

Cómo olvidar ese lugar común donde el héroe de la historia es perseguido por una horda de maleantes que intentan vaciar todo el cargamento de sus armas, pero irremediablemente han de fallar, pues la suerte, el destino o la gracia divina (lo que sea que ello signifique) acompañan al fulano que si acaso saldrá con un rasguño, nada imposible de ser curado por las suaves manos de su bella acompañante.

Sin embargo, las balas perdidas de una película promedio nada tienen que ver con la realidad. Tampoco es que haya estado yo en medio de una guerra, ni siquiera a fuego cruzado en una batalla calderoniana, pero bastan experiencias tales como que a medianoche maten a un automovilista frente a tu casa para saber que las armas escupen en seco.

Ese sonido sordo es el que escuchamos en Miss Bala (México, 2011) dirigida por un Gerardo Naranjo que desecha atmósferas artificiales y pone al espectador en un salón rascuache que de pronto ve apagados sus interruptores y entonces sólo es iluminado por las ráfagas que se cruzan, que apagan vidas sin dar chance a últimas palabras o agonías prolongadas.

El también director de Drama/Mex (2006) y Voy a explotar (2008) regresa con una cinta (¿otra?) que aborda la temática del narcotráfico en México, ahora situando la historia en Baja California, lugar de mujeres hermosas, muchas de ellas con el sueño de convertirse en embajadoras de belleza mediante concursos de los que uno siempre tiene sus sospechas. Laura (Stephanie Sigman) es una de esas jovencitas que llega a la selección de niñas bonitas quizá más por accidente que por convicción, tal vez sólo por acompañar a su mejor amiga, a lo mejor porque no tenía mucho más qué hacer en este país de ninis.

Así se teje la historia que resume el porqué una buena parte de los mexicanos están metidos en el llamado crimen organizado. Sí, muchos están en medio de las ráfagas por mero accidente, por la maldita casualidad de meterse al lugar equivocado en el momento equivocado. Ese es, creo, el mayor mérito de Miss Bala, cinta que no intenta dar lecciones de moral ni culpar a nadie en específico sobre las consecuencias de la guerra contra el narco. Sólo nos cuenta una historia casi en tiempo real y nos pone en ese vértigo de qué hacer en situaciones límite.

Si usted no sabe a qué suenan las balas ojalá que siga sin saberlo, ojalá que nunca le toque un crimen a una cuadra de su hogar. Pero si se lo quiere imaginar vaya a ver Miss Bala.

Y a lo mejor entiende mejor el cómo se van sumando muertos a la macabra lista del sexenio.

Twitter: @FValenzuelaM

 

¿YA AMANECIÓ?
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.