Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Nuestra lista con lo mejor del cine en 2017
Cine

Nuestra lista con lo mejor del cine en 2017

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán18 diciembre, 2017Updated:18 diciembre, 2017No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Comienza el recuento de este 2017 en materia de cine y para la creación de esta lista tomamos en cuenta películas que hayan pasado por las salas nacionales (preferentemente se tomó en cuenta la fecha de estreno comercial), durante el periodo enero-diciembre de este año que termina. Presentamos pues una lista con una gran variedad de temas, registros y latitudes… y cabe la aclaración, es completamente arbitraria.

 

1.- VORAZ (Grave)

Dir. Julia Ducournau. Francia/Bélgica/Italia. 2017

Justine es una adolescente vegetariana y su ingreso a la facultad de veterinaria le revelará un mundo sórdido y sangriento. Es una mirada visceral al fin de la adolescencia y al feroz surgimiento de los deseos primarios. Cierto estilismo feminista y apuntes sobre la solidaridad caníbal también tienen cabida en este emocionante debut de la cineasta francesa.

 

2.- HISTORIA DE FANTASMAS (A ghost story)

Dir. David Lowery. EU. 2017

Esta no es una película de terror, a pesar de lo que indica el título y un póster con la imagen de Casey Affleck cubierto con una sábana blanca, un fantasma a la vieja usanza. En cambio, encontramos una dolorosa historia sobre el tiempo, el olvido y la aceptación, con fantasmas confusos y mensajes ocultos entre las paredes.

3.- DULZURA AMERICANA (American honey)

Dir. Andrea Arnold. RU/EU. 2016

Una chica decide abandonar a lo que queda de su familia disfuncional para unirse a un grupo de vendedores-estafadores de medio pelo. El resultado es una road movie de un grupo de jóvenes fascinados por un estilo de vida alternativo, con una protagonista que refleja cabalmente la inocencia de una generación perdida.

 

4.- SIERANEVADA

Dir. Cristi Puiu. Rumania/Francia/Bosnia-Herzegovina/Croacia/Macedonia. 2016

Lary es un médico que acude a una reunión de familia con motivo de la muerte de su padre. Lo que acontece en el pequeño departamento familiar no es solo una ácida comedia dramática, también es un reflejo de la actual sociedad rumana envuelta en el desánimo y la corrupción, luchando aún por superar las contradicciones entre la tradición y la modernidad.

 

5.- ENEMIGO DE TODOS (Hell or high water)

Dir. David Mackenzie. EU. 2016

Un par de hermanos pretenden salvar la granja familiar cometiendo una serie de robos a pequeños bancos en este western moderno que oscila entre el drama familiar y la radiografía social de los condados más empobrecidos de Texas. Al finalizar los créditos dan ganas de ponerse una texana y salir por una botella de whisky barato.

 

6.- LA LECCIÓN (Urok)

Dir. Kristina Grozeva/Petar Valchanov. Bulgaria/Grecia. 2014

El intento de una maestra para descubrir al alumno que le roba dinero la conduce por una espiral de pequeñas catástrofes personales, las cuales van de un peligroso endeudamiento al humillante enfrentamiento con su padre. Pequeña fábula neorrealista que explora los límites de una moral dilatada en un contexto de corruptelas y acuciante necesidad económica.

 

7.- HAPPY END

Dir. Michael Haneke. Francia/Austria/Alemania. 2017

Las tribulaciones de una familia burguesa se revelan con una muerte accidental en una obra en construcción. Pero previamente, cada miembro del clan Laurent ya había aportado su grano de arena a la decadente sociedad en que habitan. Este es un gélido compendio de obsesiones temáticas aderezado con espeluznante humor negro de uno de los imprescindibles del cine actual.

 

8.- GRADUACIÓN (Bacalaureat)

Dir. Cristian Mungiu. Rumania/Francia/Bélgica. 2016

Cuando un infortunio le impide a una joven estudiante de bachillerato presentar sus últimos exámenes, su padre, médico idealista y respetable, incurrirá en todos los vicios que tanto critica con tal de enviar a su retoño al extranjero. Crónica inteligente, naturalista y demoledora de una sociedad hundida en la corrupción y el desencanto.

 

9.- THE SQUARE. LA FARSA DEL ARTE (The Square)

Dir. Ruben Östlund. Suecia/Alemania/Francia/Dinamarca. 2017

La apertura de una exhibición en un pretencioso museo escandinavo pone en serios aprietos a su curador. La cinta no solo es una estilizada y humorística exposición de viñetas sobre el arte contemporáneo, sino un vistazo a los valores y el altruismo de la Europa actual. Además, nos muestra la peor idea posible para recuperar una cartera robada.

 

10.- ELLA ES UN MONSTRUO (Colossal)

Dir. Nacho Vigalondo. Canadá/EU/España/Corea del Sur. 2016

Película extraña sobre una joven alcohólica que regresa a su pueblo natal después de perder novio y hogar en su última borrachera. Hilarante recuento de las los traumas escolares, las relaciones destructivas, la aceptación… y monstruos destruyendo ciudades.

 

 

MENCIÓN HONORÍFICA: LAS QUE NO LLEGARON A CARTELERA

 

LA REGIÓN SALVAJE

Dir. Amat Escalante. México/Dinamarca/Francia/Alemania/Noruega/Suiza. 2016

 

CAZANDO SALVAJES (Hunt for the wilderpeople)

Dir. Taika Waititi. Nueva Zelanda. 2016

 

INDIGNACIÓN (Indignation)

Dir. James Schamus. EU/China. 2016

 

UNA VIDA, UNA MUJER (Une vie)

Dir. Stéphane Brizé. Francia/Bélgica. 2016

 

BAND AID

Dir. Zoe Lister-Jones. EU. 2017

 

CIERTAS MUJERES (Certain women)

Dir. Kelly Reichardt. EU. 2016

 

MI VIDA A LOS DIECISIETE (The edge of seventeen)

Dir. Kelly Fremon Craig. EU/China. 2016

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.