Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Para entender el aburrimiento hacia ROMA
Cine

Para entender el aburrimiento hacia ROMA

Héctor DimasBy Héctor Dimas10 febrero, 2019Updated:10 febrero, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El filme que abraza la infancia de Alfonso Cuarón, Roma, estrenada el 14 de diciembre del 2018 en la plataforma en streaming Netflix, está encaminado a convertirse en una joya de la cinematografía y en un trazo magnífico de película de culto. Sin embargo, pese a los grandes elogios que ha recibido, la cinta ha encontrado un sinnúmero de detractores que encuentra en el adjetivo ‘aburrida’ el sustento más emblemático de su irrefrenable argumento.

Limitarse a decir que Roma es aburrida, teniendo en cuenta que el demográfico de la película es muy específico, es tan obvio como que Roma es una película. Existe un juego de poderes patente en los medios donde se están desenvolviendo estos debates, en donde hay una constante lucha de autoridad y de egos.

El síntoma del sopor

¿Es Roma aburrida o tan aburrida o muy aburrida? Un factor motriz que interviene en la polémica es la plataforma Netflix; arma de doble filo. ¿Cuántas personas hubieran pagado un boleto en el cine para verla? Ser suscriptores de la compañía de streaming otorga juicios de valor superiores a los de los propios críticos de cine. Y, ¿por qué no? De acuerdo a El País, las reproducciones del filme de Cuarón se dispararon, gracias a los galardones, alrededor de un 280 por ciento.

Es decir, hasta hace dos semanas 3.6 millones de suscriptores de Netflix ya habían visto Roma. Estos números colocan a la película protagonizada por Yalitza Aparicio como la cinta en español más vista durante los primeros 28 días.

El ritmo de la obra es fiel al estilo musical del adagio, un interludio lento. La velocidad sí comanda los estados de ánimo: melancolía, nostalgia, tragedia. Quizá sea por eso que se le denoste de aburrida o falta de trama.

https://revesonline.com/2019/02/05/oscar-2019-tu-encargate-de-la-quiniela-y-nosotros-de-los-premios/

 

El súper yo o la élite del no

“Gide, no Sartre, ha reinado sobre mi juventud y sobre mi obra”, afirmó el autor de La peste, Camus, la novela donde Cottard, el criminal, acentúa el nihilismo del autor que se opuso al marxismo, flageló el cristianismo, se zafó del existencialismo. Las redes sociales nos han hecho creer en un invisible e inalcanzable poder que tenemos como jueces del milenio. Las camadas de generaciones optan, y optamos, por opinar desde aposentos individuales, matrimoniales y king-size.

Partiendo de la concepción aristotélica que “negar es afirmar”, la postura de los agentes de cambio que afirman que Roma es aburrida también es una manifestación intelectual. Una postura que a título personal me deja una rebeldía insurrecta para pertenecer a un selecto grupo que detesta el filme. Una parcela de neo-críticos que se asumen paladines de los “vencidos” y que llevan la flama de la verdad a cuestas para retirar la venda de los ojos del mundo que ha quedado embelesado, o por lo menos agradecido, con Alfonso Cuarón.

Elogio a la locura

Cuarón tuvo una forma extraordinaria de combinar el primer plano y el plano general, los detalles observados de manera reveladora, humorísticos o conmovedores o simplemente auténticos sin esfuerzo, con el panorama general y el sentido de la escala. A veces, se siente novelístico en su sentido del desarrollo del carácter y la vida interior: un drama íntimo y densamente realizado que se desarrolla en lo que se siente como el tiempo real, un instante épico.

A la fecha, ha recibido, sobre todo por aburrida, más de 150 premios alrededor del planeta, de entre los que destacan tres Globos de Oro, cuatro de la Crítica Cinematográfica, un Goya, uno del Sindicato de Directores, una medalla del CEC, otros tantos del Círculo de Críticos de Chicago, de la National Society of Film Critics, los Online Film Critics Society, del American Film Institute, otros galardones en Boston, Vancouver, Australia, Londres, Toronto, el León de Oro en Venecia, 10 nominaciones al Oscar, que incluyen Mejor Película, Mejor Película Extranjera, Mejor Actriz, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Fotografía, siete nominaciones en los BAFTA, ocho nominaciones en los International Online Cinema Awards, etc.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Héctor Dimas

Egresado de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas. Periodista, editor y columnista del Diario ABC de Michoacán.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.