Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Pasión, el regreso gris de Brian de Palma
Cine

Pasión, el regreso gris de Brian de Palma

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán29 enero, 2015Updated:30 enero, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después de posponer su estreno en varias ocasiones (la última de ellas programada para noviembre del 2014), la distribuidora por fin decidió estrenar Pasión, un asesinato perfecto (Passion, 2012), largometraje número veintinueve que firma el veterano Brian De Palma.

pasion

Por Armando Casimiro Guzmán

El director estadounidense no rodaba una película desde el poco conocido drama sobre la ocupación estadounidense en Irak, Redacted (2007). En cambio, su más reciente producción hizo más ruido desde que extrañamente se ganó un lugar en la Selección Oficial del Festival de Venecia en el 2012.

Pasión, un asesinato perfecto es el remake o mejor dicho, la versión hollywoodense del filme francés Crime d’amour (2010), del cineasta galo Alain Corneau, quien por cierto falleció poco antes de que se estrenara en las salas de cine.

En la cinta se cuenta la tortuosa relación entre una alta ejecutiva de una agencia de publicidad y una de sus más talentosas empleadas. Lo que inicia como una relación de trabajo y admiración, debido a la ambición, en poco tiempo degenera en el plagio de ideas, la humillación pública y una espiral de violencia que puede incluso terminar con la vida de una de las mujeres.

El propio Brian De Palma no tiene empacho en reconocer que Pasión… es una película por encargo. Sin embargo, asegura que le gustó la historia y que desde el principio reconoció muchas oportunidades para mejorar el guion (él mismo se encargó de las modificaciones), y no solamente hacer una copia al carbón de la versión francesa.

Para interpretar a los personajes principales, que en la primera encarnaron la pareja de actrices Kristin Scott Thomas y Ludivine Sagnier, De Palma recurrió a Rachel McAdams, quien a pesar de sus intrascendentes inicios en el mundo de las comedias románticas poco a poco ha tomado papeles más arriesgados, con directores más interesantes, la rubia se complementa con la actriz sueca Noomi Rapace, quien se diera a conocer con la adaptación escandinava de la trilogía Millenium (Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire).

Si bien la premisa pudiera sonar de entrada interesante, se viene abajo cuando en vez de enfocarse en la complejo entramado psicológico que se forma entre las dos mujeres, muy al estilo de El ensayo (La répétition, 2001), la cinta se convierte en un enredoso e improbable thriller al que nada ayudan los múltiples recursos utilizados por el director: pantalla partida, cámara inclinada, tonalidades oscuras… y un fondo musical que suena desacorde y anticuado (deberíamos recalcar: marcadamente anticuado).

Resulta evidente que a pesar de su abundante filmografía, De Palma será recordado únicamente por un par de películas. Pasión, un asesinato perfecto está muy lejos de ser un cierre digno para un cineasta que se esfuerza por mantenerse vigente. Seguramente habrá peores cosas en la cartelera, pero ni aun así se antoja como una opción aceptable.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.