Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Pelis y talleres, en la Semana de Cine Mexicano en Michoacán
Cine

Pelis y talleres, en la Semana de Cine Mexicano en Michoacán

StaffBy Staff3 septiembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad llegará a Michoacán y Lázaro Cárdenas del 6 al 13 de septiembre para ofrecer no sólo proyecciones de películas nacionales, sino conferencias, talleres y una exposición fotográfica. Se trata de un programa federal que se lleva a cada una de las entidades de la República con el objetivo de descentralizar las actividades en cuanto al séptimo arte y mejorar la distribución del cine nacional, aunque, como lo veremos, se cae en programar las mismas cintas que ya están en las salas comerciales. 

En Morelia, la función inaugural tendrá cabida en la casa taller Alfredo Zalce con la proyección de Plan V, comedia romántica dirigida por Fez Noriega, quien ya hace varios años debutó en la pantalla grande con Te presento a Laura, protagonizada por la ahora ya no tan joven Martha Higareda. Plan V se presenta en salas de Cinépolis desde hace dos semanas, por lo que su exhibición tendrá como única novedad que será gratis para los asistentes, como el resto de la programación.  

En el resto de la semana, los habitantes de la capital michoacana podrán ver otras cintas como Todos hemos pecado (Alejandro Ramírez, 2011); La calle de la amargura (Arturo Ripstein, 2015); La voz de un sueño (Aneleine Cal y Mayor, 2016); y Ciclo (Andrea Martínez, 2013). A la par, se montará la exposición “Ariel a la mejor ópera prima (1984-2016)”, disponible desde el 6 de septiembre en la casa taller de Zalce.   

Para los que viven en Lázaro Cárdenas, les llegarán AAA la película, sin límite de tiempo (Alberto Rodríguez, 2010); Almacenados (Jack Zagha, 2016); Elevador (Adrián Ortiz, 2013); Qué le dijiste a Dios (Teresa Suárez, 2013) y David, el regreso a la Tierra (Anaís Huerta, 2017). En el puerto, las funciones tendrán cabida en la Casa de la Cultura.  

Dado que la mayoría de películas programadas ya han sido vistas en otras muestras, cines comerciales o en plataformas de streaming, lo más valioso de esta Semana es la serie de talleres y conferencias, que ahora les describimos: 

Morelia. Taller Alfredo Zalce (Av. Camelinas 409) 

  • 6 y 7 de septiembre. Taller Aproximación al cine mexicano y periodismo cinematográfico, impartido por Luis Carrasco. De 10:00 a 16:00 horas.  
  • 7 de septiembre. Charla “Conoce los apoyos y fondos del Imcine para tu proyecto cinematográfico”. Comienza a las 16:00 horas.  
  • 7 de septiembre. Taller Producción Cinematográfica, impartido por Ignacio Martínez Cásares. 18:00 horas.  
  • 8 y 9 de septiembre. Taller Dirección de Actores, impartido por Aneleine Cal y Mayor. De 10:00 a 16:00 horas.  
  • 12 y 13 de septiembre. Taller Cine Documental, impartido por Andrea Martínez Crowther.  De 10:00 a 16:00 horas. 

Lázaro Cárdenas. Casa de la Cultura: 

  • 10 y 11 de septiembre. Taller Guion Cinematográfico, impartido por Leticia Herrera. De 10:00 a 16:00 horas.

Todos los talleres son gratuitos, para inscribirse, sólo manden un correo a [email protected]  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.