Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Pequeño pedazo de historia
Columnas

Pequeño pedazo de historia

StaffBy Staff29 junio, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Mar Proud

Recientemente tuve la oportunidad de salir un poco de la rutina y hacer un pequeño viajecito. Mi destino fue la histórica ciudad de Berlín. Desde hace muchos años tenía la curiosidad de ir y ver la ciudad en donde se gestaron hechos tan atroces como fueron los que sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial.

La ciudad es majestuosa, los edificios prácticamente todos nuevos hacen que la ciudad parezca maqueta de arquitecto. Todos perfectamente alineados, limpísimos y con un diseño sumamente bien pensado. Ésta es la parte de Berlín del este o Berlín oriental (osteberlin) que estuvo separada de Berlín occidental por el famoso Muro hasta 1989.

Ese lado de la ciudad está lleno de bares de súper moda, tiendas muy chic, locales de arte por todas partes. Restaurantes bastante buenos y claro, los clásicos puestos callejeros que venden salchichas alemanas con catsup sabor curry y papas fritas. A las 3.00 de la mañana, muchas chelas encima y hambre voraz, no hay persona que se resista a ellas.

La gente es de lo más cordial, amable y amigable, contrario a las concepciones que se tiene de los alemanes. Son sonrientes y platicadores, y con ayuda de unas cuantas chelas, ¡hasta chistes cuentan! Cabe mencionar que visitamos varios bares y el resultado siempre fue el mismo, locales que se acercaban divertidos al grupo de turistas que vitoreaban al tomar cerveza alemana.

El lado histórico de Berlín es sumamente triste e imponente. En la estación principal existe un monumento a los niños que salieron de la capital alemana hacia Inglaterra en los llamados kindertransport, escapando los horrores de la guerra.

Pero de igual manera hacen mención de los trenes que salían desde esa misma estación a los diferentes campos de concentración en el interior de Alemania para ser asesinados en cámaras de gas. No pude contener las lágrimas pensando en el sufrimiento de tanta gente durante el período de la segunda guerra y de las madres al saber que sus hijos viajaban hacia la muerte.

Después visitamos lo que queda del muro de Berlín y la sensación de tristeza, asco, dolor es inevitable al pararte frente a él. El lugar es prácticamente un basurero, restos de comida, botellas, papeles son la decoración principal. Está claro que el lugar no inspira absolutamente nada a los alemanes, y no los culpo, es un recordatorio permanente de la división de una ciudad que causó demasiado dolor a toda una nación.

Fotos: Odín Vega Millán

No pude evitar sentarme a pensar en los miles y miles de personas que murieron sin razón. De las madres a quienes les arrancaron a sus hijos de sus brazos. De los ancianos que seguramente aterrorizados entraban a las cámaras de gas rumbo a la muerte. De los «cerebros» que originaron todas estas atrocidades y se sintieron orgullosos de ellas.

Espero que nuestro planeta no vuelva a pasar por algo similar, aunque lo que vivimos ahora no es del todo distinto. Gente matando gente por dinero, drogas, territorio. ¿Será que los seres humanos podamos aprender a vivir en comunión con los demás y respetarnos? Sinceramente, espero vivir para verlo.

twitter @marproud

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.