Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Permanencia Voluntaria: un proyecto para reconciliar a las audiencias
Cine

Permanencia Voluntaria: un proyecto para reconciliar a las audiencias

StaffBy Staff3 noviembre, 2017Updated:3 noviembre, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Viviana García-Besné

Permanencia Voluntaria es un archivo de cine independiente que se dedica a rescatar y preservar el Cine Popular Mexicano.

Mucha gente nos pregunta por qué no hemos depositado los materiales cinematográficos que hemos rescatado en alguna institución fílmica y les puedo decir que no es un procedimiento simple, ya que hemos pasado por varias etapas en esta gestión. Hemos pasado por la incomprensión y por el desdén, pero también hemos encontrado contrapartes apasionados como nosotros por contar la historia desde otros frentes, donde hay cabida para lo popular no como oposición a la “cultura” sino dentro de ésta.

Ahora desde Permanencia Voluntaria podemos participar en la reflexión de otra forma, ¿quién y cómo se decide qué debe conservarse con fondos públicos y qué no? Lo que ha pasado con El Santo es un excelente ejercicio, pues la gente lo siente como suyo y ha dado su opinión por diferentes medios para entrarle a la discusión sin que sea un campo restringido.

La realidad actual nos pide que exista más pluralidad de voces dentro de las decisiones que afectan nuestro patrimonio cinematográfico, ya que en últimos años se han ido despertado intereses más variados hacia nuestra historia fílmica y hay una gran cantidad de materiales que merecen ser comprendidos, reinterpretados, difundidos y preservados con miradas renovadas. Por eso desde Permanencia Voluntaria necesitamos ayuda para generar las condiciones apropiadas y poder preservar y difundir el cine popular no desde la precariedad y los esfuerzos individuales, sino desde la colaboración institucional y el justo reparto de fondos públicos para la preservación de nuestro patrimonio.

Nos da mucho gusto enterarnos que Alejandro Pelayo ha abierto la puerta de la Cineteca para sumarse a los homenajes al Santo y esperamos que éstos sean los primeros pasos hacia una reconciliación y respeto por la audiencia que disfruta de estas películas.

Con este gesto, la Cineteca se sumará en diciembre de este año a las colaboraciones que se están dando entre Permanencia Voluntaria y otras instituciones como:

  • Festival internacional de Morelia. Octubre 2017
  • BATICINE, 12 de noviembre 2017
  • Cine Tonalá, DF, Septiembre 2017
  • Cine Tonalá, Tijuana, Diciembre 2017
  • Alamo Draft House, 2018
  • The Film Society of Minneapolis, 18 de Noviembre
  • LEC, Laboratorio Experimental de Cine Diciembre 2017

*Foto superior: Still de «Las lobas del ring», publicado en la fanpage Permanencia Voluntaria. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.