Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, septiembre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Plan Sexenal, a medias…
Cine

Plan Sexenal, a medias…

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 octubre, 2014Updated:21 octubre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En el tercer día de actividades de la sección de Largometrajes Mexicanos en Competencia se presentó Plan sexenal, ópera prima del capitalino Santiago Cendejas.

 Santiago Cendejas

Por Armando Casimiro Guzmán

Se trata de una cinta de corte independiente, rodada con un presupuesto muy ajustado, pero que no por ello es justificable la escasa pericia para aterrizar las ideas del novel director.

Emulando la multiplicidad de funciones que cumplen los integrantes de los circos pueblerinos, Santiago Cendejas no solo dirige, sino que escribe el guion, edita, se encarga del sonido y hace la música, no contento con lo anterior, coproduce también su primer largometraje.

El México de Cendejas vive un prolongado apagón y un toque de queda que nadie respeta (aunque extrañamente la policía llega a tiempo cuando se le solicita y los hospitales públicos atienden a sus pacientes con relativa prontitud). En ese mundo vive el matrimonio conformado por Juan y Mercedes (Sosa, como la cantante), quienes viven horas de terror la noche en que festejan la mudanza a su nuevo domicilio.

En palabras de su creador, Plan Sexenal es un thriller que funciona como una metáfora de la situación que vive el país, intenta mostrarnos, de una manera un tanto burda, como el cambio periódico de un titular únicamente sirve para reciclar y perpetuar los vicios del pasado.

Santiago Cendejas Harold Torres Harold Torres
Imágenes cortesía del FICM

El reducido elenco está conformado por la actriz Flor Edwarda Gurrola, quien inmediatamente aceptó participar en la producción, así como Harold Torres, quien se agregó de último momento. Sobre su participación, el actor comentó: “Es una película independiente, el tipo de cine que me gusta hacer. Siempre hago la analogía de cómo los chavos de hoy prefieren ver la lucha gringa siendo que en México tenemos muy buena lucha libre, incluso mejor, siento que algo similar pasa con los nuevos espectadores mexicanos”.

Plan Sexenal marca la primera colaboración a nivel de producción de Cendejas con Gerardo Naranjo, director reconocido por haberse formado en el circuito independiente, quien en todo momento apoyó al debutante para conseguir los recursos necesarios. En ese sentido, el propio Cendejas asegura que por cuestión de costos tuvo que habitar durante seis meses la casa de la colonia Clavería de la Ciudad de México en donde se realizó prácticamente todo el rodaje.

A pesar del gran esfuerzo realizado por el director y su grupo de actores, realmente es poco lo que puede salvarse de Plan sexenal, una cinta fallida, incomprensible y absolutamente prescindible. Pero al margen de los limitados alcances de la obra, lo más comentado al término de la función de prensa tuvo que ver con la fugaz y un tanto risible aparición de la veterana performancera Rocío Boliver alias “la Congelada de Uva” (cabello morado incluido), lo que se prestó a toda clase de bromas y chascarrillos el resto de la jornada.

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: El acusado

By Armando Casimiro Guzmán15 septiembre, 2025

El acusado es un filme sobre las apariencias, sobre la forma en la que éstas determinan nuestras ideas en medio de un asesinato.

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.