Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¿Podrás perdonarme? El tributo a una genial falsificadora
Cine

¿Podrás perdonarme? El tributo a una genial falsificadora

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 febrero, 2019Updated:24 febrero, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Con tres nominaciones al Oscar, ¿Podrás perdonarme? aborda la historia de una mujer que sobrevive gracias a un ingenioso fraude. La acertada dirección es de Marielle Heller, quien realiza así su segundo largometraje. 

Hay varios personajes que se disputan el título del mayor falsificador de obras pictóricas de la historia. Wolfgang Beltracchi, Han van Meegeren y Oswaldo Aulesti han inundado museos y galerías de coleccionistas con una aguda mezcla de habilidad técnica y ambición monetaria. Pero los falsificadores no se circunscriben al mundo de la pintura. A principios de los años noventa del siglo pasado, la escritora Lee Israel redactó y comercializó una enorme cantidad de correspondencia fraudulenta de distintas personalidades literarias para satisfacer la voraz demanda de los coleccionistas de la ciudad de Nueva York.

La historia de Lee Israel es llevada a la pantalla en ¿Podrás perdonarme? (Can you ever forgive me?, 2018), segundo largometraje de la actriz, guionista y directora californiana Marielle Heller. La película se basa en las memorias del mismo título de la escritora neoyorquina, antaño reconocida por sus biografías de la actriz Tallulah Bankhead y de la periodista Dorothy Kilgallen.

Debido a una serie de malas decisiones, la autora permanecía relegada del ambiente literario de la ciudad de Nueva York, sin un empleo fijo y sin amigos. Su marcado alcoholismo, la necesidad de medicamentos para su gata enferma, pero sobre todo la aparición de un antiguo conocido, la llevaron a iniciarse en la falsificación de cartas de famosos como medio para obtener ingresos.

Marielle Heller debutó como directora con la comedia El diario de una chica adolescente (The diary of a teenage girl, 2015), con guion propio inspirada en la novela de Phoebe Gloeckner. Para su segundo largometraje, Heller no debió lidiar con todas las trabas habituales del cine independiente: ya había compañía productora y un presupuesto, el guion ya estaba hecho (obra de la también destacada cineasta Nicole Holofcener), además de que prácticamente estaba asegurada la participación de Melissa McCarthy para el papel principal.

El desempeño de McCarthy como la arisca y desagradable escritora es francamente notable. Hay que destacar el hecho de que el personaje principal sea una mujer madura, homosexual y que no cuida en absoluto su apariencia, algo no muy habitual en el cine de Hollywood. Es un personaje complejo, que además resalta por su ingenio y su cáustico sentido del humor, los cuales compensan en cierta medida sus defectos.

Al igual que la escritora hacía con las personalidades a las que reseñaba en sus biografías, Heller logra capturar la esencia del personaje, o al menos la versión que la propia Lee Israel quería que se tuviera de ella: inteligente y meticulosa pero al mismo tiempo odiosa y muy pagada de sí misma. La directora y la propia McCarthy logran empatar muy bien los elementos de una personalidad complicada, que parece perdida en el mundo que le tocó vivir.

La puesta es en todo momento convencional y la suavidad con la que trata por momentos a su personaje, son quizás las únicas objeciones importantes que se pueden mencionar. No obstante, ¿Podrás perdonarme?, es la confirmación de Marielle Heller como una de las directoras a seguir en la próxima década.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.