Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»Policías vs patinetas en la Morelia de todos
Ciudad

Policías vs patinetas en la Morelia de todos

StaffBy Staff13 junio, 2018Updated:13 junio, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Antonio H. Vargas

Hace más de dos mil años los griegos implantaron un lugar para que los hombres libres tuvieran un espacio público dónde discutir la problemática de la polis (Ciudad-Estado). A este espacio le llamaron Ágora y ésta llegó a ser un centro importante de las polis, ya que: a) en aspectos económicos y comerciales se albergaba el mercado; b) ahí se concentraban lugares de culto de la deidad protectora; y c) los ciudadanos libres se reunían para discutir sobre los problemas de la comunidad.

Es importante recalcar que la griega era una sociedad esclavista y que no todos tenían derecho al voto y expresar libremente sus ideas, tal era el caso de niños, jóvenes y mujeres. Así surgieron los edificios públicos necesarios para albergar todas las actividades de la polis.

A través de los años el ágora se transformó en la plaza pública y el asunto relacionado con la ciudadanía pasó al Senado (en los romanos) o a decisión directa del rey (en las sociedades feudales) y en la época moderna hay una infinita división de los asuntos relacionados con la sociedad, pero lo que los griegos heredaron fue el ágora como punto de reunión de la ciudadanía. Ahora se llama plaza pública, plaza de armas o plaza mayor.

Es precisamente al punto al que quería llegar, a la convivencia en la plaza pública. En Morelia hace aproximadamente siete años se hace cada domingo un ciclovia en la principal arteria: la avenida Madero, en donde puede verse a gente caminando, corriendo, en patines, patinetas, en distintos tipos de bicis; personas comunes y también las pertenecientes a las subculturas: punks, roqueros, raperos, skatos, etc.

¿Pero qué pasa cuando se rompe la armonía de esta convivencia? El domingo pasado ocurrió un incidente, probablemente mínimo. Cuentan los que ahí estaban: un joven en su patineta hacía algunos trucos, algo le salió mal y probablemente su patineta golpeó los pies de alguien, éste fue con uno de los muchos policías que sitian el centro de esta ciudad, el agente hizo un llamado de atención al joven, y como es natural en todo joven (“ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”, diría Salvador Allende) ignoró al policía, a éste no le gustó la actitud rebelde del skato y lo sometió con lujo de violencia.

Algunas personas intentaron abogar por el patineto y al sentirsse acorralado, el oficial llamó por radio a toda la jauría de policías. Otros agentes cruzaron palabras vulgares con una señora que abogaba por el joven y entonces todo se salió de control. Las personas comenzaron a grabar los hechos, donde salieron a relucir actitudes de prepotencia por parte de la policía moreliana, además de violencia física y verbal.

¿Es necesario un despliegue de esa magnitud para llamarle la atención a un skato? Se supone que la policía esta para velar por el bien de la ciudadanía, se le otorgan las armas y autoridad para defender a los indefensos, no para atacarlos. La plaza pública fue vulnerada no por delincuentes, sicarios o terroristas, sino por la misma policía.

Los derechos de la sana convivencia entre los ciudadanos que frecuentan la plaza también fueron vulnerados, no sólo de los arrestados, sino de todos por el caos que se generó.

Habrá que manifestar nuestra inconformidad contra esta prepotencia policial y suspender a los agentes que abusaron de la autoridad que el pueblo les confirió por el desorden que ocasionaron. La plaza pública es nuestro punto de encuentro y no nos la quitarán.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Las películas que competirán en el FICM 2024

17 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.