Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Portugal, España, México, la administración y los milagros
Columnas

Portugal, España, México, la administración y los milagros

StaffBy Staff15 junio, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Raúl Mejía

Empiezo con Osorio, nuestro DT, que se enojó bien gacho con sus chamacos por no captar sus ideas en materia de pases en ciertos “carriles” de la cancha. En algún momento se puso realista y temerario. Dijo que sólo había tres seres humanos en el mundo que podían meter goles, desequilibrar y resolver partidos en la más estricta modalidad Deux Ex Machina y ninguno estaba en la alineación teutona: Messi, Ronaldo y Neymar.

A unos kilómetros de ahí, el brasileño aludido por Osorio, envuelto en su inveterada modestia, se puso humilde: “yo soy el mejor jugador del mundo porque Messi y Ronaldo no son de este planeta”.

Como se ven las cosas de aquí a menos de dos semanas y ante la eventualidad de pasar al tradicional cuarto partido, los mexicanos andamos con el Jesús en la boca porque esto de la primera fase mundialista es un asunto de gestión de recursos y, siendo sensatos, los alemanes dan por descontado su pase al cuarto juego, pero nunca lo harán en el ánimo de echarse un tirito con Brasil. Eso se lo dejarán a México, Corea o Suecia apelando a la clásica disyuntiva en donde las abuelas siempre salen perdiendo: “de que me muera yo a que se muera mi abuelita…”

Alguien saldrá perjudicado y una cosa es cierta: no serán los alemanes.

El tema de los seres alados de otro mundo lo vivieron los españoles hace rato con un Ronaldo cuyo talento es la única cosa superior a su ego y se agradece.. al menos, yo, sí.

Un juego de campeones el de España y Portugal. Jugado con sensatez y pragmatismo. Deslizar aviesamente la naturaleza “arreglada” del partido es sólo para ilustrar que la primera fase es un mero “warm up” para ciertas escuadras porque saben que la chequera, el músculo, la infraestructura, mentalidad y la lectura -en su versión lúdico futbolera- está de parte de la élite, tal como ocurre en casi todos los ámbitos de la vida. En la cancha de Sochi retozaron cuando menos trece astros con una fuerza de gravedad suficiente para desorbitar y disolver al mundo africano (por ahora)… y lo harán. Ya podemos estar tranquilos: España y Portugal pasarán la primera aduana de acuerdo a lo que dicen las Sagradas Escrituras.

Irán y Marruecos… gracias por participar.

¿Alguien duda del futuro próximo? Yo no. Tenemos para rato con los lusos y los ibéricos y no será Rusia ni Uruguay quienes lo objeten.

Pero ¿y las sorpresas? ¡Ay, amigos! Yo no soy un experto en eso de analizar partidos de futbol y me atengo a lo que veo: por una parte, equipos que juegan apasionados pero ni se inmutan con la presión y se administran en esta fase temprana del mundial y, por otra, oncenas que acuden al expediente del milagro o la sorpresa. En ese rango pongo a México en esta ocasión.

Creo será la primera vez en veinte años que nos regresarán luego del tercer partido.

Jorge Ramos, comentarista uruguayo que me cae muy bien y mantiene una relación tensa con José Ramón Fernández, apuntó hace unos días frente a Hugo Sánchez, Tomás Boy Joserra, Faitelson y Gomez Junco que Alemania es favorita el próximo domingo… pero está un poco lejos de ser la máquina letal, precisa de hace un año y una sorpresa no se debe descartar. ¿México le puede ganar a Alemania? Me gustaría que mis reservas guadalupanas alcanzaran para creerlo.

Por hoy, me parece que vimos un gran partido con dos potencias administrando a tope sus recursos y su pragmatismo.

Así se juega cuando se tiene con qué. Joder.

Rusia 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025
Destacados
Cine

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

By Armando Casimiro Guzmán6 octubre, 2025

El Animal Film Fest llegó a su fin con una muy nutrida asistencia y posicionándose como una de los grandes festivales de Morelia.

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.