Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Pulsos: la sección más realista de Ambulante
Cine

Pulsos: la sección más realista de Ambulante

StaffBy Staff9 febrero, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A unos días de que arranque la gira 2019 de Ambulante (21 de febrero al 16 de mayo) las secciones que lo conforman han quedado definidas tanto en su sustento teórico como en su programación final.

La sección Pulsos reúne ocho películas, dos cortometrajes y seis largometrajes “que reflejan el eje temático de esta Gira a través de una exploración del potencial del cine de lo real para plasmar no sólo lo evidente, sino un futuro aún por construirse (…) en este conjunto de filmes encontramos esperanzas y desilusiones, descubrimos juegos de percepción y atrevimientos narrativos que reafirman la vocación del cine documental para generar ilusiones transformadoras de la realidad”, detallan Antonio Zirión e Itzel Martínez del Cañizo, programadores de Ambulante.

Los títulos que se exhibirán son los siguientes:

América (dirs. Erick Stoll, Chase Whiteside)

Tres hermanos cirqueros regresan a casa para cuidar a su abuela —América, de 94 años— cuando su padre, quien se encargaba de ella, es encarcelado. Esta inesperada situación trastoca por completo la vida familiar; ellos se unen para cuidar a la abuela y organizar la defensa legal del padre, pero a la vez enfrentan constantes tensiones y diferencias. Entre la lucidez y la demencia senil, la fragilidad de América contrasta con la fuerza y vitalidad de sus nietos, que oscilan entre el optimismo y la frustración.

Caballerango (dir. Juan Pablo González)

En Milpillas, Jalisco, un pueblo atravesado por la migración y la industrialización del campo, el suicidio es común entre su población más joven. El filme profundiza en uno de estos casos, el de Nando —un joven caballerango que decidió ahorcarse— mediante los testimonios de su familia y amigos acerca de su comportamiento en vida y en el día en que decidió ponerle fin a su existencia. La aproximación a su historia construye un relato paciente sobre la resiliencia y las tradiciones de la comunidad, así como un seguimiento del contexto social y las actividades cotidianas de los protagonistas.

Cassandro, el Exótico (dir. Marie Losier)

Vestido con traje escotado y capa de novia, descubrimos el extravagante mundo del luchador queer, Cassandro, a través de la mirada cariñosa de Marie Losier, quien lo filma con la calidez del celuloide. Saúl Armendáriz, como se le conoce fuera del cuadrilátero, abre su universo personal para mostrarnos la libertad y pasión que le imprime a su personaje, con el que ha logrado desestabilizar los estereotipos de masculinidad en la lucha libre, aún a costa de experimentar constante discriminación y rechazo.

 

Disparos (dirs. Elpida Nikou, Rodrigo Hernández) 

Jair, un joven de la periferia de la Ciudad de México, escapa del círculo de violencia de su barrio, en Iztapalapa, gracias al apoyo de sus familiares y amigos, que lo impulsan para aprender el oficio de la fotografía documental. Su emergente carrera como fotorreportero coincide con el recrudecimiento de la violencia en la capital, hasta entonces presentada como una ciudad libre del asolamiento causado por el crimen organizado en el resto del país.

 

 

It’s Going To Be Beautiful (dirs. Luis Gutiérrez, John Henry Theisen)

La patrulla fronteriza de Estados Unidos se debate entre ocho diseños para construir el muro en la frontera con México. Para elegir al ganador, los oficiales prueban las estructuras usando técnicas aprendidas de migrantes y traficantes de drogas.

 

M (dir. Eva Villaseñor)

Desde la cámara de la cinefotógrafa Eva Villaseñor, somos partícipes de su regreso al entorno familiar para reencontrarse con su hermano, quien atraviesa por un periodo de debilidad frente a las drogas. M, filme arriesgado y desafiante, retrata a Miguel Ángel Villaseñor, famoso rapero de Aguascalientes conocido como Tankeone, y capta el frenesí de su cotidianidad delirante.

 

Tío Yim (dir. Luna Marán)

La vitalidad con que alguien se entrega al arte o al activismo en ocasiones arroja una sombra sobre su vida íntima, relegada a un segundo plano. Este documental ensambla una canción coral sobre la vida de Jaime Martínez Luna, cantautor, líder y pensador zapoteco en la región de la Sierra de Juárez.

 

Un amor en rebeldía (dir. Tania Claudia Castillo)

A finales de los años setenta, Yan María Castro se convirtió en una de las fundadoras del primer grupo de lesbianas en México. En un contexto de discriminación y represión, ella y sus compañeras organizan un movimiento político para ganar su lugar en la sociedad.

Ambulante 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.