Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Quatrotango en el Festival de Música de Morelia
Agenda

Quatrotango en el Festival de Música de Morelia

StaffBy Staff13 noviembre, 2014Updated:18 noviembre, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Estamos a nada de que el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez dé el banderazo oficial a su vigésima sexta edición con un número considerable de músicos, de entre los cuales destaca Quatrotango, a presentarse el lunes 17 de noviembre.

Quatrotango Foto Fernando Aceves 11

Por Antonio H. Vargas

 

“Y hay tiempos de cantar,

y hay tiempos a sentarse a llorar en un camino.”

Ramón Martínez Ocaranza

“El tango llega al punto más profundo

de las emociones humanas

y eso trasciende cualquier frontera”

Quatrotango

 

Como su nombre lo indica, la agrupación se conforma por cuatro jóvenes argentinos que interpretan tango: Marcelo Rebuffi en el violín y viola, Omar Massa al mando del bandoneón, Gerardo Scaglione con el contrabajo y Gabriel Clenar desde el piano. Flexibilidad y versatilidad los destacan ya que pueden interpretar desde un bello tango tradicional hasta las obras más complejas de música para cámara.

Es importante mencionar que la agrupación obtuvo una nominación a los Premios Gardel 2014 al Mejor Álbum Orquesta de Tango Instrumental por su disco Homenaje a Astor Piazzolla, grabado en vivo en Argentina y México, con la participación especial de Leopoldo Federico. Los Premios Gardel son organizados desde 1999 por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF); el premio más importante es el Gardel de Oro.

Los cuatro artistas argentinos engalanan la vigésimo sexta emisión del Festival de Música de Morelia; se presentarán el lunes 17 de noviembre a las 13:00 horas en las inmediaciones del Palacio Municipal de la capital michoacana, ubicado en Allende 403, Centro Histórico.

Música, ritmo, melodía, mediodía, tango, Piazzola, éxtasis, sublime; son palabras que dan un preludio para la presentación de Quatrotango. Danzar al mediodía con un buen tango y buen trago, recorrer con los ojos las paredes del Palacio Municipal como se recorre la historia de nuestro país, de nuestro continente; recorre con la memoria algún amor, palpar su piel, acariciar su mirada con los ojos y recorrer todo su cuerpo: la unión de los labios, que una nota nos haga salir de nuestro éxtasis y nos arroje a los abismos de la soledades; nuevamente otras notas nos invite a danzar sobre esos abismos, para luego regresar del viaje al porvenir con los aplausos: “El tango llega al punto más profundo de la emociones humanas y eso trasciende cualquier frontera”

Su repertorio será: Astor Piazzola:

Le Gran Tango, para violín y piano.

Coral, de Tangata Silfo y Ondina, para bandoneón, contrabajo y piano.

Contrabajísimo, para violín, contrabajo y piano.

Oblivion, para violín, bandoneón, contrabajo y piano.

Libertango, para violín, bandoneón, contrabajo y piano.

Y de Marcelo Ruffi:

La invención de Meister Eckart Parte II, para violín, bandoneón contrabajo y piano.  

Cabe mencionar que esta última pieza fue compuesta por el violista de la agrupación. En 2013 estrenaron la parte I de la misma obra en el Festival de Música de la Ciudad de México y ahora estrenarán el segundo capítulo en la capital michoacana.

Breve semblanza de los integrantes

Marcelo Ruffien: Inició el estudio de violín a lo seis años de edad bajo la guía del maestro Ljerto Spiller; en el 2005 obtuvo el Gardel de Oro por el disco La vida y la tempestad.

Omar Massa: Ha sido integrante de espectáculos de tango tradicional, así como solista de bandoneón, ha colaborado con músicos reconocidos internacionalmente como León Gieco, Omar Mollo y Plácido Domingo.

Gerardo Scaglione: Contrabajista de la Orquesta Nacional de Argentina, ha estudiado con maestros de la talla de Thomas Martin y Ofelia Stoll, además en 2005 ganó el Gardel de Oro con el disco La vida y la tempestad.

Gabriel Clenar: A los 10 años de edad inicia sus estudios de piano en el conservatorio José Juan Castro de Buenos Aires, más tarde estuvo bajo la tutela de la Maestra Susana Kosacoff; en 2013 ejecutó el concierto Nº 12 de Mozart para piano y orquesta, bajo la batuta de Jorge Manfredini

Para más información del cuarteto pueden visitar su página o visitar su fanpage.

 Fotos: Fernando Aceves, tomadas de bitacoradelauditiorio.com 

Festival de Música de Morelia 2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.