Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Queen & Slim: Las heridas siguen abiertas
Cine

Queen & Slim: Las heridas siguen abiertas

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán5 julio, 2020Updated:5 julio, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Queen & Slim
Queen & Slim
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Originalmente llegaría a la cartelera en el mes de marzo, pero su estreno se pospuso debido a las razones que todos conocemos. Queen y Slim: los fugitivos (Queen & Slim, 2019), es el largometraje debut de Melina Matsoukas. La producción se estrenó en noviembre del año pasado en los Estados Unidos con muy buenos números en taquilla y a México llega de la mano de Cine Caníbal. Su lanzamiento no deja de ser un tanto curioso, ya que la película está disponible en formato digital desde hace algunos meses.

El guion de la también activista y actriz Lena Waithe nos ubica inicialmente en la ciudad de Cleveland. Dos jóvenes afroamericanos se reúnen gracias a Tinder. La cosa parece ir mal desde el inicio, no solo debido a sus ocupaciones (él vende zapatos y ella es abogada), sino a que sus personalidades son diametralmente opuestas. Camino a casa, un policía los detiene de manera arbitraria y termina hiriendo a la joven. El saldo final es un policía muerto y una pareja fugitiva. Inmediatamente comienza una cacería humana y un espectáculo mediático: los jóvenes se han convertido en un símbolo de la opresión y desigualdad en la que crecen buena parte de los afroamericanos en la tierra del Tío Sam.

Al igual que Waithe, Matsoukas es una activista que aborda abiertamente temas relacionados con la cultura a la que pertenece. Por ello, no extraña que haya elegido Cleveland como punto de partida del viaje de sus protagonistas. En esa ciudad sucedió el asesinato de Tamir Rice, un niño negro de doce años que fue abatido por un policía que nunca fue a juicio. Además, Ohio es uno de los estados donde es legal la pena de muerte, como lo menciona Queen, abogada penalista que no pudo evitar la ejecución de su cliente. Otro dato importante es que Cleveland era uno de los puntos más socorridos del “Ferrocarril subterráneo”, una red clandestina que ayudaba a escapar a los esclavos de los estados sureños durante las primeras décadas del siglo XIX.

TE PUEDE INTERESAR: No soy quien crees, una mirada a las apariencias

En ese sentido, la película desarrolla un interesante concepto a la inversa. Queen y Slim huyen del norte hacia el sur. El clima helado de las primeras secuencias va cambiando paulatinamente conforme los fugitivos se acercan a Luisiana y Florida. La temperatura aumenta y también lo hace la atracción que sienten los protagonistas. “Gracias por este viaje, no importa como termine”, dice Queen en uno de sus escasos arrebatos. Es así como esta historia de amor se desarrolla en medio de la persecución policial y del acoso mediático.

Matsoukas tiene una larga trayectoria en televisión y dirección de videos musicales (Beyoncé, Rihanna, Lady Gaga, Jennifer Lopez, etc.). Por ello no es extraño que la película tenga una fuerte carga musical, aunque por momentos resulte excesiva. Pero hay otros problemas a los que hay que prestar atención. El metraje se alarga innecesariamente (más de dos horas) y se empieza a diluir después de veinte minutos francamente espectaculares. El manejo narrativo de la fama involuntaria de los personajes es demasiado convencional y distrae la atención de su travesía, que es mucho más que un simple desplazamiento físico.

A pesar de todo, Queen y Slim se suma con dignidad a la lista de filmes que resaltan un problema que sigue afectando seriamente a la humanidad, señalando particularmente el caso de los Estados Unidos. en ese país, se pueden ver a personas realizando trabajos forzados en exteriores vistiendo sus distintivos trajes de prisioneros. Las secuelas de la esclavitud y las heridas del racismo en el tejido social están todavía lejos de desaparecer.

Cartelera Retrospectiva cine Críticas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.