Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¿Quién es Jorge Ayala Blanco?, la vieja pregunta de quienes ahora lo homenajearon
Cine

¿Quién es Jorge Ayala Blanco?, la vieja pregunta de quienes ahora lo homenajearon

José Antonio Monterrosas FigueirasBy José Antonio Monterrosas Figueiras29 octubre, 2016Updated:29 octubre, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

 

A Bruno, mi alter ego perruno toluco.

 

No sabía que el periodista de entretenimiento, Juan Manuel Badillo, con más de 15 años de experiencia y fanático de Luis Miguel y Sopitas.com —según se lee en su semblanza de El Universal Querétaro (http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/juan-manuel-badillo) conociera al crítico de cine Jorge Ayala Blanco.

Lo digo porque recuerdo que hace algunos años, cuando Alejandro González Iñárritu ganó en la 59 edición del Festival de Cine de Cannes como mejor director por su película Babel, el ahora flamante integrante de la llamada Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos, en tono burlón, lanzó la pregunta de:

“¿Quién es Jorge Ayala Blanco?”

Tal cosa sucedió durante la lectura de mi cuestionamiento al director de The Revenant sobre qué opinaba de que —el todavía no multireconocido— Ayala Blanco dijera que su película Babel era racista, esto en el encuentro con medios de comunicación, vía telefónica, con González Iñárritu.

Así lo dijo el ahora condecorado con el Premio Joaquín Rodríguez otorgado por Badillo y amigos en la edición 14 del Festival Internacional de Cine de Morelia, la cual está por concluir este fin de semana:

«Babel es una película asquerosamente racista, para recomendarle a los norteamericanos que no dejen a sus hijos con sirvientas mexicanas, porque seguramente son tan cretinas que los van a dejar en el desierto y se van a deshidratar los niños, y que no viajen los norteamericanos al extranjero, porque seguramente van a entrar en manos de cualquier niño visceralmente terrorista, porque se trata de un árabe”.

El autor del libro La khátarsis del cine mexicano -presentado a principios de esta semana en la Feria Nacional del Libro y la Lectura de Michoacán- también agregó en ese entonces que Babel “era la película más racista de la historia… Las películas más racistas de la historia son las que les gustan a los norteamericanos, y son las que van a premiar con globos de oro…”

ayala

El tono burlón del autor de notas tan pésimamente escritas como El rey flojo, Luis Miguel, (https://cinex3com.wordpress.com/2015/02/07/luis-miguel-el-rey-flojo/)o El Paso, documental la prensa amenazada (http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/el-paso-documental-sobre-la-prensa-amenazada), ésta última nota dedicada por cierto al documentalista Everardo González, quien “amenazara” al mismo Badillo tras defender a la responsable del evento y no poder entrar a la fiesta de la prensa acreditada hace un año en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, y a quien un año después le dieran, en ese mismo certamen fílmico, el otro premio de la “RED”, Los Guerreros de la Prensa, hizo esa pregunta: “¿Quién es Jorge Ayala Blanco?”, cuando la encargada de reunir las preguntas de los reporteros en papelitos para leérselas a González Iñárritu, no alcanzó a entender lo que estaba escrito ahí.

Entonces un servidor, que no tenía mucho tiempo desarrollándose en esto del periodismo, guardó silencio para evitar el ridículo provocado por las risas que le hicieron segunda al noble y bien encausado periodista Badillo, y quien ahora dice que su RED trabaja para elevar al séptimo arte nacional, por lo que “es necesario gente comprometida con él y también en los medios de comunicación en los que trabajan, ya que sólo de esa manera se logra tener presencia, imagen y, por encima de todo, respeto hacia afuera”.

Cuando íbamos en el elevador del edificio donde fue el “phoner” con los periodistas, en la Ciudad de México, le comenté un poco apenado al crítico de cine Fernando Bañuelos, que yo había sido ese que escribió sobre el profesor Ayala Blanco y Babel. Bañuelos me dijo que… “ esa era la pregunta” y que no me hubiera achicado. Gajes del oficio, pues.

El caso es que ahora que a Jorge Ayala Blanco lo están promoviendo para el Premio Nobel de Literatura 2017 y que ha ganado múltiples reconocimientos cinematográficos, a Badillo y su Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos les parece bueno darle un reconocimiento en la Feria de las Vanidades Periodísticas —y Literarias— del Festival Internacional de Cine de Morelia. Es que, como dijera el otrora prócer del periodismo de cine en México, César Huerta, hace un año en ese mismo festival que ahora finaliza: “¿Si no nos reconocemos nosotros —los periodistas— entonces quién?”

¡Qué importantes somos y cuánto nos queremos!

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
José Antonio Monterrosas Figueiras
  • Website

Editor cínico en Los Cínicos, periodista replicante en Replicante y locutor cínico en Los Cínicos

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.