Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Discos»Rebel Cats y sus amigos
Discos

Rebel Cats y sus amigos

Jorge AmaralBy Jorge Amaral12 noviembre, 2014Updated:13 noviembre, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tras nueve años de carrera como grupo, Rebel Cats son sin duda la banda de rockabilly más importante de México, sin por ello menospreciar a otras propuestas como los Black Jacks,   Eddie y Los Grasosos, Los Benders o Los Gallos, que también tienen lo suyo.

front

Por Jorge A. Amaral

Pero los Rebel Cats han tenido el gran acierto de salir del circuito del rockabilly para aventurarse a festivales como el Vive Latino, por ejemplo, o tocar en foros no propiamente identificados con este género. Eso les ha abierto los oídos de un público más amplio y que ha aceptado su propuesta de muy buen grado. Esos tinos les han permitido grabar este año el disco Rebel Cats y sus amigos.

Este álbum, ampliamente promocionado sobre todo en la red, contiene los temas que ya conocemos de Rebel Cats pero con matices diferentes, no sólo por ser a dueto con otros artistas, sino en la misma instrumentación, lo que le da un sonido muy distinto de las versiones originales pero con la calidad a que este grupo ya nos tiene acostumbrados.

Algo hay que agradecer de este disco: no contiene duetos con Pitbull ni con Natalia Lafourcade, en cambio, las colaboraciones de Tito Fuentes en “Diversión” o de Luis Humberto Navejas en “Cuando no estoy contigo” tienen tal nivel, que pareciera que estos personajes forman parte del grupo pues se posesionan de las canciones hasta hacerlas sonar como propias.

“Rebel blues” con El Haragán, a diferencia de la versión original, ahora se nos presenta con un sonido muy de Chicago que de inmediato me hizo pensar en Billy Boy Arnold, y si a eso le sumamos la contundencia de Lalobilly en el contrabajo, tenemos por resultado un señor blues.

Siendo el rockabilly un género que rinde tributo al rocanrol clásico, de ultratumba nos llega la voz de Johnny Laboriel, el mismo que en español popularizara la “Hiedra venenosa”, una aportación bastante valiosa pues muy posiblemente se trate del último registro sonoro de esta leyenda del rocanrol nahuatlaca.

Dr. Shenka, por su parte, se luce al cantar con los Rebel Cats “Gato rebelde” (el video está de lujo, ahí se los encargo), en tanto que Jay de la Cueva hace lo propio en una de mis rolas favoritas de Rebel Cats, “Anclado a ti”, un rocanrol riquísimo, ideal para dedicarlo a la prenda amada y bailarlo a todo lo que da.

Con una entrada a cargo del gran contrabajo de Lalobilly, Comisario Pantera (muy populares por estos lares) se pone a la altura de las circunstancias en “Para nada” y se logra una amalgama sin igual, con todo y que cada banda tiene su propio estilo.

“El boogie de la noche oscura y fría” merece mención aparte pues además de ser de lo que más me ha gustado de este grupo, la participación de Pato Machete en un principio me levantó algunas sospechas, sobre todo porque el regiomontano siempre ha sido básicamente MC. Pero al escuchar el poderío de Vincent Van Rock en la guitarra y un ritmo que me hace sentir todo un rude boy, aderezado por la perfecta sincronía entre Vince Monster y Pato, me quedé con el oído cuadrado. A mi parecer, de los puntos cumbre de este disco, a la par con “El gato con botas”, de esa gloria del rock nacional que es Tex Tex, así que entre la aguardentosa voz del vocalista de la banda invitada y ese sonido muy hillbilly, tenemos una mezcla explosiva que puede hacer bailar a cualquiera.

Otra leyenda del rock se hace presente en Rebel Cats y sus amigos, nada menos que Charly Monttana (el mismo de “Empanízame la mojarra” y “No te pases de huevos”, sólo como dato al margen).

“Hombre lobo adolescente” con Fernando Familiar es un rockabilly portentoso por la autenticidad en su sonido, un tanto coqueteando con el psychobilly y con tanta fuerza que por momentos se vuelve vertiginoso.

Para cerrar el disco, Crunchy Acapulco se hace presente en “Hillbilly cat” que, como su nombre lo dice, tiene ese aire sureño rural de los Estados Unidos. Con excelentes solos de guitarra que de repente le guiñan el ojo al surf, esta pieza es el cierre perfecto del disco (yo hubiera agregado un banjo para dar ese toque), un álbum que hay que escuchar no sólo por las muy buenas colaboraciones de los invitados, sino por la gran calidad de los Rebel Cats. Por cierto, me quedé con una duda: ¿no que Drake Bell iba a participar en este álbum? No es que lo extrañe pero a muchos nos tapó la boca al sacudirse la sombra de Nickelodeon.

Por eso y muchas cosas más, como dice la canción, este disco está de rechupete. Escúchenlo, aunque sea por Spotify, pero escúchenlo. Salud.

Y si quieren ver en vivo a los gatos rebeldes, vayan este sábado a Cactux, no se van a arrepentir

rebel

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025
Destacados
Cine

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

By Staff18 octubre, 2025

La cinta cuestiona el valor de los roles impuestos en el teatro doméstico.

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.