Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Recital de trompeta y piano en el Festival Rafael Méndez
Crónicas

Recital de trompeta y piano en el Festival Rafael Méndez

StaffBy Staff12 julio, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Antonio H. Vargas

Una noche fría y nublada que invita al romance, un teatro que funge como sala de conciertos, instrumentos de viento se escuchan alrededor. Continúan las actividades de la Segunda Edición del festival Rafael Méndez (FRM) en la capital michoacana, y en esta ocasión toca el turno para el destacado trompetista venezolano Diego Velásquez en un abarrotado teatro José Rubén Romeo.

Con una puntualizada inglesa, y es que la música es exacta en tiempo y forma. a las 8 de la noche dio inicio el concierto con el Ensamble de Maderas OSEA (Orquestra Sinfónica Esperanza Azteca) Michoacán, bajo la batuta del director Andrés Aviña. Jóvenes músicos en proceso de formación interpretaron Petite symphonie, del francés Charles Gounod, considerado el mejor compositor del siglo XIX. La obra contiene cuatro movimientos lúdicos y alegres, por lo que su ejecución era entusiasta, aunque en ciertas ocasiones al fagot segundo y al corno se le iban las notas. Obviamente se comprende que son músicos que se están formando para ser profesionales. Estos jóvenes cerraron su participación interpretando el tango de Astor Piazzola posiblemente más difícil de ejecutar: Oblivion.

En la segunda parte del concierto el pianista Antonio Santoyo y el trompetista Diego Velásquez tuvieron una magistral participación con un repertorio bastante amplio y con matices románticos. Cabe resaltar que Diego fue ganador del concurso de trompeta en la primera edición del FRM en 2017.

El sonido de trompeta es fortísimo, envolvente e hipnótico, así lo demostró Diego Velásquez al dar inicio su participación con Concert Piece no. 2, del trompetista ruso Vassily Brandt.

Piano y trompeta comulgaban por los caminos del amor, a veces el piano en sus solos nos invitaba a sumergirnos en los recuerdos, a veces la trompeta y su sonido estridente nos regresaba a la realidad, tal fue la interpretación de Sarabande et finale, de Raymond Gallois, y Romanza, de Rafael Méndez.

El maestro Antonio Santoyo sedujo al público con sus solos de piano al interpretar Improvisación 15 (homenaje a Edith Piaf), de Francis Poulenc, y Balada mexicana, de Manuel M. Ponce, dando un viaje por el nacionalismo mexicano, un paseo romántico y folclórico.

Imágenes cortesía del FRM

 

En el orden del programa tocó el turno de trompeta sola; sin duda, Diego Velásquez demostró por qué se coronó como el mejor trompetista al interpretar El Vals no.3: Natalia, de su paisano Antonio Lauro, obra compuesta para guitarra, pero es necesaria una alta exigencia técnica interpretativa. Cerraron el concierto con Czardas del napolitano Vittorio Monti. Cabe mencionar que las Czardas eran bailes guítanos que se realizaban en tabernas centroeuropeos.

Sin duda una noche fría de verano muy grata, aunque la luna estuviera opacada por las nubes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.