Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Red Nacional de Polos Audiovisuales en Morelia
Cine

Red Nacional de Polos Audiovisuales en Morelia

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero20 agosto, 2016Updated:5 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Llega a Morelia la Red Nacional de Polos Audiovisuales, un espacio para aquellos interesados en la producción y exhibición de contenidos audiovisuales a través de talleres de formación.

13914011_1082346078508738_514522001323052074_o

Esta Red es una iniciativa de la Secretaría de Cultura junto con el Instituto Mexicano de Cinematografía y las instituciones de cultura de los estados, quienes a través de estas actividades en los 32 estados de México buscan elaborar un diagnóstico que sirva para identificar espacios y organizaciones que ayuden a la promoción del trabajo audiovisual en el país.

El objetivo de estos talleres es preparar a los participantes en esta etapa de formación para que sean capaces de producir contenidos audiovisuales dentro del desarrollo de los Polos Audiovisuales.

La convocatoria está abierta al público en general, el cupo estará limitado a 25 participantes que tengan disponibilidad de tiempo durante las dos semanas en que se llevarán a cabo los talleres. El horario de trabajo será de 14:00 a 20:00 hrs.

Para ser parte de este grupo deberán enviar un correo electrónico a [email protected], en donde se incluya nombre, edad, dirección, grado académico y una breve carta de motivos. Tienen hasta el 24 de agosto para mandar sus postulaciones y los resultados de los seleccionados se darán a conocer el 26 del mismo mes.

Los talleres se impartirán del 5 al 18 de septiembre en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero, las temáticas girarán en torno al Lenguaje Audiovisual, Producción y Postproducción. Todas las actividades son gratuitas.

Para mayores informes pueden llamar a los teléfonos (443) 3120412 y 3124423. Mientras chequen el programa completo.

PRIMER MODULO. GUIÓN Y LENGUAJE AUDIOVISUAL

I PANORAMA
• Introducción. Historia breve del cine.
• Cine de ficción / cine documental.
• Cine en México.

II LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO.
• Glosario general.
• Roles del Crew.
• Plantillas de trabajo: plan de rodaje, break Down, storyboard, hoja de llamado, etc.
• El cine como acto de magia.
• Los 5 momentos: guión, producción, rodaje, edición y post-producción.

III INVENCIÓN DE LAS HISTORIAS.
• Conceptos principales.
• Estructura.
• Construcción.

IMPARTE: CRISTINA BUSTAMANTE

SEGUNDO MODULO. CINEFOTOGRAFÍA

I DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
• La función de un director de fotografía (preproducción-rodaje-postproducción).
• Comunicación con el director y el resto de cabezas de áreas sobre la propuesta estética (referencias desde la pintura, la fotografía fija, cinematográfica, etc.)
• Práctica

II CAMARA
• Composición
• Lenguaje de la cámara
• Práctica.

III ILUMINACIÓN.
• La luz (exposición, esquemas de iluminación, plantillas técnicas)
• Práctica
• La luz (Temperatura de color, filtros, gelatinas, etc.…)
• Práctica

IMPARTE: ANA SOLER

TERCER MODULO. EDICION Y MONTAJE AUDIOVISUAL

I HISTORIA BREVE DE LA EDICION Y EL MONTAJE CINEMATOGRAFICO.
• Einsestein.
• La Yuxtaposicion de la imagen.
• El efecto kuleshov.

II CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIAL GRABADO.
• Calificación y descarga de material de audio y video. Codecs.

III PROGRAMAS DE EDICIÓN AUDIO Y VIDEO.
• Final Cut Pro o Adobe Premiere.
Audition Adobe.

IMPARTE: TALLERISTA POR CONFIRMAR IMCINE

13962758_10209178995326196_2269498984427123321_n

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.