Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Rescatan a Schaeffer del olvido
Música

Rescatan a Schaeffer del olvido

StaffBy Staff27 octubre, 2013No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Visiones Sonoras 2013

Por Emiliano Raya Aguiar

El compositor, músico, escritor, investigador, novelista, cuentista e ingeniero francés Pierre Scharffer es rescatado y traído al debate actual gracias a la acuciosa investigación de Caroline Grivellaro, quien se propuso recopilar algunas de las muestras más representativas de la vasta producción cultural de Scharffer, investigación que concluyó en la publicación de “En busca de Pierre Schaeffer”, libro que rescata una serie de facetas desconocidas de dicho compositor y que además aporta descubrimiento bastante curiosos sobre su pensamiento en las postrimerías de su vida.

IMG_4588 (2)

Esta es la primer publicación acerca de Pierre Schaeffer, recalcaron los presentadores del libro, Luis Jaime Cortés y Rodrigo Sigal,  quienes elogiaron la forma en que la obra muestra el lado como investigador, compositor y escritor de ensayos, novelas y cuentos, y  la cuidadosa investigación de material publicado e inédito.

“Se trata de una publicación única que aporta elementos claves para replantear las aportaciones de Schaeffer en su doble papel de musicólogo y compositor, para reflexionar y contextualizar su importancia y aportaciones a la música contemporánea, a la experimentación musical, a los medios de comunicación y al arte visual”, dijeron

Por su parte la autora Grivellaro destacó el hecho que al final de su vida, el considerado como el padre de la música concreta, se sintiera arrepentido de sus descubrimientos.

En otra conferencia se presentó a también el libro “Variación de Voltaje”, proyecto enciclopédico de divulgación e interpretación crítica del arte sonoro y la música electrónica y electroacústica mexicana, cuyo autor es Carlos Prieto.

El libro, editado como una colección de 3 volúmenes, está conformado por 25 entrevistas, un extenso glosario de términos sobre estética del sonido, tecnología de audio, géneros musicales, monografías institucionales y biografías. Incluye también una rica documentación facsimilar y gráfica, así como tres discos descargables de audio.

En su participación Prieto destacó que el proyecto incorpora los testimonios de compositores, DJ’s, ingenieros de audio, productores de música electrónica y artistas sonoros, con la intención de integrar en un documento el paisaje de alteraciones a la identidad artística mexicana.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.