Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Rodrigo Prieto presentó Los asesinos de la luna
Cine

Rodrigo Prieto presentó Los asesinos de la luna

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán23 octubre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Asesinos de la luna
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto presentó en el Teatro Mariano Matamoros Los asesinos de la luna (Killers of the flower moon, 2023) la más reciente película de Martin Scorsese. Entre el público corrió el rumor de que sería el propio director italoestadounidense quien presentaría el filme debido a su reciente visita a México, pero fue el director de fotografía quien estuvo en su lugar.

Rodrigo Prieto se ha consolidado como uno de los cinefotógrafos más renombrados de la industria. Ha sido nominado tres veces a los premios de la Academia por su trabajo en El secreto de la montaña (Brockeback mountain, 2005),  Silencio (Silence, 2016) y El irlandés (The irishman, 2019). Evidentemente el desempeño del mexicano ha resultado del agrado del cineasta, ya que hacen mancuerna nuevamente en esta cinta que hace unos días se estrenó en las salas de cine.

La versión cinematográfica de Los asesinos de la luna está basada en el libro homónimo del escritor y periodista estadounidense David Grann (está editado en español por Penguin Random House). Es la historia verídica del pueblo osage, quienes habitan una zona remota del estado de Oklahoma. Cuando a principios del siglo XX se descubrieron yacimientos petroleros en la zona, los osage se embarcaron en un frenesí de excesos y despilfarro. Durante un tiempo, esta región de Estados Unidos se pobló de costosas mansiones, autos de lujo, joyas y hasta aviones.

Te puede interesar:

Latido, una aproximación a las maternidades

Obviamente muchos estadounidenses blancos buscaron sacar provecho de esta enorme riqueza. Para ello, utilizaron todas las triquiñuelas posibles: instrumentos medianamente legales como la tutela de nativos enfermos, matrimonios con mujeres herederas de títulos de propiedad y en última instancia el asesinato.

Rodrigo Prieto

Entre 1920 y 1930, se contabilizaron decenas de muertes de nativos dueños de tierras petroleras. La situación llegó a tal punto que el recientemente creado FBI se decidió a intervenir. La película de Scorsese cuenta esta historia, aunque se centra en tres personajes. Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio) es un vividor ignorante e indeciso que consigue unirse en matrimonio con la heredera Mollie (Lily Gladstone), por sugerencia de su ambicioso tío William Hale (Robert De Niro), el tirano local, quien ordenará una serie de muertes con la finalidad de quedarse con su dinero.

Con tres horas y media de duración, Scorsese pudo darse el lujo de contar la historia a su modo, sin apresuramientos. Aunque por algunos comentarios escuchados al salir de la función algunas cosas no quedaron muy claras, hubo quienes se preguntaban el significado de los títulos de propiedad y de qué manera funcionaban las tutelas que ejercían hombres blancos para administrar el dinero de los nativos. Ciertamente son algunas lagunas que sí se explican a detalle en el libro de David Grann.

Los asesinos de la luna es un filme que confirma a Martin Scorsese como uno de los grandes cineastas narrativos de la actualidad. Es una historia apasionante sobre auge y decadencia, además es también un recorrido por una sociedad que es mucho más heterogénea de lo que algunos estadounidenses están dispuestos a aceptar.

FICM 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.