Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 26
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Rumbo al Festival Dogma: ¿De dónde salió Tino el Pingüino?
Agenda

Rumbo al Festival Dogma: ¿De dónde salió Tino el Pingüino?

StaffBy Staff10 octubre, 2018Updated:10 octubre, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El festival independiente Dogma traerá el próximo 17 de noviembre un cartel de lujo para ir cerrando este agitado 2018. Entre los headliners se encuentra Tino el Pingüino, un rapero chilango cuyo nombre de pila es Franco Genel, pero eso poco importa en el mundo del rap, donde a poco tiempo de darse a conocer ya cuenta con un montón de fans en todas partes, quienes se identifican con una lírica honesta y brutal que no se anda por las ramas.
¿De dónde salió esté hombre? ¿Qué tanto dice en sus letras? Vamos a descubrirlo juntos.

1. Inspirado en Hello Kitty. Así es, aunque sus canciones abundan en temas de traición, soledad, revancha y excesos, Tino el Pingüino adoptó ese mote inspirado en una rareza musical llamada Los Amigos de Kitty y Coros, disco que supuestamente escuchaban sus hermanas en casa. En el tema referido, un tal Tino dice estar solo en el polo, vender helados pero no poder vendérselos a nadie, ni a los osos ni a las focas. Luego se irá a Acapulco para que todo vaya mejor. Escuchen esta ternuraza:

2. Su otra banda. Antes de lanzarse de solista, Tino ya era integrante de The Guadaloops, conformado por Fermín, Ferdinand, Sami y Berni. La banda no hace un rap convencional, dejan del lado al dj y al MC para clavarse más en hacer música en vivo, por lo que recurren a guitarra, sintetizadores, bajo, batería y de vez en cuando la trompeta. Una mezcla de oscuridad y soul es lo que ha llevado a esta banda a ser bien ubicada entre los adictos de estos géneros.

3. Los contemporáneos. Si bien es cierto la escena del hip hop se ha distinguido por conceptos barriales y hasta de gangsta rap, Tino El Pingüino hace letras más personales que abordan temas de la vida cotidiana e incluso le mete humor a muchas de sus canciones. En ese sentido lo podemos equiparar a otros raperos como LNG/SHT, Sabino y Simpson Ahuevo, una ola refrescante de nuevos raperos mexicanos que andan con todo.

4. No fue fácil. Tener aceptación entre los fans del hip hop y el rap no fue sencillo para Tino El Pingüino, pues en los primeros años tuvo que picar piedra en pequeños escenarios sin que su nombre terminara de explotar, además de causar extrañeza por atreverse a romper con los moldes. En una entrevista con Indie Rocks, afirma: “En un principio batallé con eso porque existe gente que no le gusta que las cosas cambien, pero para mí fue algo muy normal porque el rap que estaba escuchando era precisamente ese estilo, cosas como Atmosphere. Al final yo estaba haciendo mi versión de lo que consumía y también se trataba de hablar de lo que yo veo y no podría haberlo hecho de otra forma”.

5. Nuevo EP. Se acabaron las épocas de discos de largo aliento e incluso los viejos EPs de cuatro o cinco canciones ahora pueden ser de solo dos; tal es el caso de Diarquía, lanzado en septiembre de este año y el cual consta de dos sencillos: “Evoca” y “Época”. La mezcla corrió por parte del dj y productor Ferdinand González, mientras que la producción estuvo bajo la batuta de Aku y Mezcalibur. Llama la atención que las dos rolas duran casi ocho minutos, por lo que la lírica es caótica, con largos e ingeniosos fragmentos de rap que hablan de sus convicciones, sus enemigos, sus cavilaciones nocturnas y por supuesto, de sus crush.

Así que ya lo sabes, Tino El Pingüino será un acto imperdible en el Festival Dogma, una noche que seguramente hará historia en Morelia.

 

Foto de portada: FB de Tino El Pingüino

https://revesonline.com/2018/09/30/los-misteriosos-videos-de-camilo-septimo/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.