Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¡Salve César!, la nueva comedia de los Coen
Cine

¡Salve César!, la nueva comedia de los Coen

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán26 abril, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En la abundante filmografía de los hermanos Coen, que suma a la fecha diecinueve largometrajes, encontramos lo mismo elaborados dramas que disparatadas comedias. A este último rubro pertenece ¡Salve, César! (Hail, Caesar!, 2016), el más reciente trabajo del combo estadounidense, que apenas hace unas semanas se presentó, como función inaugural fuera de competencia en el Festival de Cine de Berlín.

salve 1

En Estados Unidos se estrenó en las primeras semanas de febrero con discreto éxito y por estas fechas hace lo propio en territorio nacional, en donde se presenta en una cantidad considerable de salas, aunque desafortunadamente en muchas de ellas con doblaje al español. ¡Salve, César! originalmente sería la última de la “numbskull trilogy”, un conjunto de películas de los Coen que abordan la temática de la estupidez, todas ellas protagonizadas por George Clooney, las cuales incluyen: ¿Dónde estás hermano? (O brother, where art thou?, 2000), El amor cuesta caro (Intolerable cruelty, 2003), así como la comedia de espías Quémese después de leerse (Burn after reading, 2008). El hecho de que una cuarta película cierre una trilogía da cuenta del sentido humorístico de la serie.

Ambientada en el Hollywood de los años cincuenta, nos cuenta un par de días en la vida de Eddie Mannix, un ejecutivo de estudio (el ficticio Capitol Pictures, también presente en una de las primeras películas de los Coen: Barton Fink), que debe hacer cualquier cosa con tal de salvaguardar los intereses de sus inversionistas. Mannix está acostumbrado a lidiar con toda clase de problemas provenientes de los inquietos y estrafalarios actores a su cuidado: embarazos no deseados, atención a sus adicciones y peticiones inadmisibles. Pero cuando el protagonista de una costosa película sobre el antiguo imperio romano desaparece tras un aparente secuestro, la capacidad de Mannix se verá sometida a una dura prueba.

Prácticamente todos los personajes están basados en histriones, periodistas y directores de la época, todos ellos están interpretados por un sorprendente elenco de actores reconocidos aunque algunos se muestran solo unos pocos minutos en la pantalla. El propio Edgar “Eddie” Mannix, fue un ejecutivo de la MGM que se destacaba por su habilidad para resolver problemas (aunque para la película su nombre de pila se cambió por Edward), el cual es personificado de muy buena manera por Josh Brolin, quien más que Clooney, es el verdadero protagonista del filme.

Contada con agilidad y perspicacia, acierta en aprovechar los elementos que brinda el contexto: el acendrado anticomunismo, los entresijos del mundo del espectáculo y el descarado poder que ejercían los grandes estudios sobre sus estrellas. También retoma con gracia y lucidez las temáticas recurrentes en el cine populachero de la época: improbables westerns, edulcorados melodramas y ridículos musicales sin sentido.

Más que un homenaje a una época, la cinta parodia con cierta dosis de malicia una forma de hacer cine que estaba cerca de entrar en un pronunciado declive. La película funciona gracias a su elaborado y puntilloso humor, es evidente que no brilla por su profundidad y aunque deja entrever una serie de temáticas subyacentes, éstas se pierden tras una espesa cortina de efectivos gags. Y es que a fin de cuentas ¡Salve César! no busca dobles lecturas, se asume como lo que es: una comedia. Eso sí, es la mejor de las comedias ligeras de los hermanos Coen. Y eso ya es algo.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.