Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»San Pedro el Cortez y las chicas malas de Tijuana
Entrevistas

San Pedro el Cortez y las chicas malas de Tijuana

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela4 marzo, 2016Updated:10 marzo, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hoy en día a las bandas no les gusta etiquetarse bajo ningún género, pero si no conocen a San Pedro el Cortez tenemos que decirles que suenan a garage, huelen a punk y apestan a rock and roll.

pedro 1

Son de Tijuana y en sus letras habitan chicas malas que parecían buenas, calles oscuras para dormir y situaciones cotidianas porque sus integrantes “somos del barrio”, nos cuenta en entrevista Edgard Collins, el vocalista de tonos desgarrados que nos hace recordar a bandas como Guadalupe Plata o Wau y los Arrrghs.

Luego de batallar con el caduco Skype (aplicación chavorruca que se niega a morir) Facebook hace posible una conversación de voz para saber más de esta banda que tiene pactado un concierto este sábado en Cactux, donde presentarán su nuevo disco Un poco más de luz.

 

“Empezamos hace casi 8 años como un trío, tocando en fiestas, en bares, en donde fuera, así le hemos hecho hasta convertirnos en una banda de cuatro integrantes que tocan rock and roll. Nos gustaba escuchar ese tipo de música, el garage, el rock, pero no nos gusta encasillarnos en ningún género”.   A pesar de lo que pudiéramos pensar, Edgard nos dice que cuando iniciaron no había mucho movimiento sonoro en la ciudad fronteriza, quizá eclipsada por el fenómeno Nortec, pero siempre con proyectos subterráneos que lo mismo van por el heavy metal que por la electrónica.

Su más reciente producción significa el regreso a los estudios luego de 2 años de ausencia, lo que a consideración de su vocalista era más que necesario. “Los productores de ISO apoyaron mucho, y tuvimos tiempo suficiente para grabarlo bien, el disco viene con la energía de la banda en vivo”. Como cualquier banda que en verdad es independiente, San Pedro el Cortez se las arregla por sí misma para resolver cuestiones como las giras, la promoción del disco o la venta de mercancía. “Siempre es bueno tener a alguien que haga el managment y que nosotros solo toquemos; cuando una amiga se encargo de ello lo hizo muy bien, pero si no se puede no hay bronca, lo vemos entre todos y ya decidimos”.

Encontrar las palabras para describir su música no es tan sencillo, Edgard dice que la gente que los escuche por primera vez se topará con historias de drogas, de la calle, de desamor, de cosas extrañas…  “es música bastante fuerte, rock psicodélico y hasta rolas poperas, es una mezcolanza que nos gusta mucho”.

De su disco nuevo se desprende el sencillo ASCO, cuyo video fue dirigido por Ricardo Silva, director de la película Navajazo, una pequeña joya del cine independiente que estuvo en varios festivales en 2014 y 2015. Drogas, putas y patinetas se combinan en un clip con cámara nerviosa y luces opacas, un buen reflejo de lo que es esta banda. “Ricardo es un buen amigo y ya queríamos hacer algo juntos, creo que refleja justamente nuestra esencia, porque venimos de los mismos barrios, y aunque cada uno pudiéramos estar vendiendo drogas, preferimos hacer arte, que es el medio para expresar lo que vivimos y sentimos”.

Para finalizar, le pedimos a Edgard nos recomiende mas bandas emergentes de Tijuana: “Hay varias, desde El Muerto que ya es un guey rockstar hasta otras como Piel Divina o Entre Desiertos; están pasando cosas chidas en la ciudad”.

San Pedro el Cortez tiene una agenda apretada, estarán este sábado 5 de marzo en Cactux y el 12 en el festival NRMAL, del que ya son invitados constantes. Si se quieren atascar de garage, rock y patinetas, piquen acá abajo y dense.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.