Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Segunda Vuelta: la moda sustentable es posible
Artes

Segunda Vuelta: la moda sustentable es posible

StaffBy Staff7 diciembre, 2019Updated:7 diciembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Moda
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque no se hable tanto del tema, en este 2019 la industria de la moda fue la segunda más contaminante de nuestro planeta según un reporte de Forbes. La cifra es apabullante: siete billones de personas consumen más de 100 billones de prendas, muchas de las cuales nunca se estrenan y terminan en la basura.

Para contrarrestar esta tendencia, una de las respuestas es el reciclaje y en Morelia recién ha nacido el proyecto 2V Segunda Vuelta. Comunidad Eco Fashion. Su meta es promover el consumo de moda sustentable a través del intercambio de ropa, accesorios y complementos nuevos, seminuevos o en excelente estado.

2V quiere generar un cambio en nuestros hábitos de consumo de moda incorporando los principios de reducir, reciclar y reutilizar. En ese sentido, es una invitación a darle una segunda vuelta a todas aquellas piezas de nuestro armario que por algún motivo ya no nos gustan o no nos quedan. Es también una apuesta a cambiar nuestra manera concebir el valor de una prenda sin renunciar por ello al gusto de estrenar algo que nos encante. Las segundas vueltas tienen más historia y más vida, están llenas de ganas de compartir, de desprenderse y renovarse en otras manos.

Como primera actividad, Segunda Vuelta convocó hace unos días a mujeres de todas las edades a participar en un formato de intercambio de piezas, el cual se llevó a cabo en el Instituto Innardi. Ahí se intercambiaron piezas en el contexto de una convivencia sana, una charla sobre moda sustentable, así como un par de rifas de boletos para asesoría de imagen profesional y personalizada.

Las cifras tristes de la moda

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la producción textil es responsable del 20 por ciento de las aguas residuales globales y del 10 por ciento de las emisiones globales de carbono. Esto ha hecho del uso de químicos altamente contaminantes, así como de la huella hídrica y de carbono, temas urgentes a tratar en el sector. Aunado a ello, la industria ha venido enfrentando una serie de cuestionamientos en torno a la violación de los derechos humanos y laborales en los procesos de fabricación de sus productos, en los cuales generalmente participan mujeres y niñas.

Es un tema complejo que parece lejano, pero con acciones como las emprendidas por Segunda Vuelta se pone en práctica la sustentabilidad y además se crea una nueva conciencia de la moda. No todo es comprar y comprar, mejor atendamos esta clase de invitaciones, reciclemos ropa padre y sigamos viéndonos fashion, pero de manera responsable. Si te interesa estar al pendiente de más actividades de 2V, sigue su fanpage de Facebook. 

Imagen: Cortesía Segunda Vuelta

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevo video de Expedición Humboldt 

#Ciudad arte Moda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.