Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Sinfonía de Rotterdam encabeza Festival de Música de Morelia
Agenda

Sinfonía de Rotterdam encabeza Festival de Música de Morelia

GlassDuo, Rokas Valuntonis y la Orquesta Filarmónica de la UNAM también llegarán a Michoacán
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2024Updated:9 septiembre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Rotterdam
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) ya dio a conocer el programa de su edición número 36. Desde hace varios años es considerado como uno de los festivales de música de concierto más importantes de México, pero al igual que todas las actividades artísticas, el FMM sufrió las consecuencias de la pandemia, además de resentir los recortes presupuestales que los gobiernos en turno aplicaron a todas las actividades culturales.

Para su edición 36, que se llevará a cabo del 15 al 24 de noviembre, el FMM luce una franca mejoría, con la presentación de un programa muy atractivo y con una interesante diversidad de expresiones musicales.

Ensambles, orquestas y solistas de doce países, además de México, el país anfitrión, se darán cita en los principales recintos de la capital michoacana en noviembre. En esta ocasión el FMM estará dedicada a las mujeres compositoras, es por ello que casi todos los programas incluyen al menos una obra compuesta por ellas, así encontramos nombres como Fanny Mendelssohn, Clara Schumann o Maddalena Casulana.

Los invitados

Entre los recitales más esperados está el concierto de inauguración con la Sinfonía Rotterdam, una orquesta de cámara, que como su nombre lo dice, proviene de los Países Bajos, la cual combina los clásicos del siglo XVIII con los estrenos contemporáneos y que se precia de conectar con toda clase de audiencias. En dicho concierto, actuará la violinista canadiense Lara St. John, una artista dueña de su propio sello discográfico en donde ha publicado discos que van desde los clásicos hasta la música folk.

Desde Polonia llegará el GlassDuo, una pareja de músicos que utilizan el arpa de cristal (un instrumento formado con decenas de copas) para interpretar obras de autores clásicos y contemporáneos. Indudablemente una experiencia que va más allá de lo musical.

Una de las jóvenes figuras de la música europea, el pianista lituano Rokas Valuntonis, quien justo hace un año se presentaba en el Cervantino, volverá a México para presentar un programa que incluye obras de compositores del siglo XIX en el Palacio Municipal.

En concierto gratuito de tango el 18 de noviembre, veremos a la dupla compuesta por el pianista mexicano Alex Mercado y el bandoneonista argentino Raúl Vizzi, con una selección de composiciones propias y  por supuesto, temas clásicos de Astor Piazzolla.

El clarinetista belga Roeland Hendrikx, quien además de su labor académica combina sus presentaciones como músico invitado con las de su propio ensamble, ofrecerá un recital conjunto con el pianista mexicano Luis Esteban Cruzaley, ex alumno del Conservatorio de Las Rosas que ha proseguido sus estudios en Estados Unidos y España.

Te puede interesar:

Jack White se une al Corona Capital

Para quienes gustan de las interpretaciones a capela, el ensamble coral New York Polyphony, que se especializa en la búsqueda de raras piezas de los siglos XII al XVII, se presentará en el Templo de San Agustín el 22 de noviembre.

Desde Austria, el cuarteto de cuerdas Auner Quartett actuará por primera vez ante el público moreliano (hace unos años ofrecieron un concierto virtual como parte del festival de verano). El ensamble ha sido nombrado como embajador cultural de su país.

Festival de Música de Morelia. Auner Quartett
Auner Quartett

El concierto de clausura se llevará a cabo en el Teatro Matamoros el 23 de noviembre y correrá a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM que estará acompañada por la soprano colombiana Betty Garcés.

Aunque con un cartel menos ostentoso (se presentarán de manera gratuita durante la apertura de los tapetes florales de Patamban en la calzada Fray Antonio de San Miguel) yo no dejaría pasar a La Déferlance, un cuarteto canadiense que alterna arreglos de melodías tradicionales francesas con energéticas composiciones propias.

El 36 FMM ofrecerá además los recitales de William Harvey (violín) y Dmintri Dudin (piano); del ensamble guanajuatense de música contemporánea A Tempo; del Bamberg Baroque, que como su nombre lo indica se especializan en música barroca, estará presente el Art Trío de Cuba, así como de la agrupación de jazz austríaca Weinberger Nonet.

También lee:

¿El rock está en la lona?

No faltarán la tradicional presentación de la Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez, los talleres infantiles, la muestra gastronómica, además de actividades académicas y de divulgación como coloquios y conferencias.

Aunque algunas de las actividades del FMM son gratuitas (hay que solicitar previamente un boleto), la mayor parte tienen un costo. El precio de los boletos fluctúa entre los 660 y los 1400 pesos. Habrá un descuento del 30% para todo el público que compre sus boletos durante el mes de septiembre y 30% para maestros, estudiantes, personas con discapacidad y de la tercera edad que adquieran sus localidades durante octubre. Aun con los descuentos es evidente que no están al alcance de cualquier bolsillo. Claro, se entiende que todo tiene un costo, un reflejo de los tiempos que se viven.

Festival de Música de Morelia 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.