Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Sonidos del undergraso
Música

Sonidos del undergraso

StaffBy Staff14 julio, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Chito Wett

Como siempre sucede, lo más interesante e innovador de la música no está en las estaciones de radio y mucho menos en los canales de videos; tampoco en los antros de moda. La buena música se genera en lugares casi desconocidos, en pequeñas capillas alternativas que luego escupirán alguna tendencia. Aquí tres ejemplos.

BUFI

Mateo González es un personaje muy reconocido en la escena independiente desde que su proyecto Neon Walrus empezó a hacer ruido en los principales festivales nacionales. A partir de entonces ha trabajado en diversos proyectos ya sea como solista o con colaboraciones. Acaba de lanzar su último LP que puedes adquirir por lo pronto en versión digital por Juno Download, titulado Trilogy, el cual se lanzó con Sicario Music, pequeña marca que gracias al trabajo constante ha logrado ser un emporio que genera tendencia y vanguardia ya sea vistiéndote, llevándote a un buen concierto o dándote la música más trendy.

Bufi nos muestra una gama de instrumentación como vocoders, samples, guitarras, cajas de ritmos y sintetizadores, tomando elementos del synth pop, música disco y el funk, logrando una mezcla de géneros muy poco explotada en el circuito electrónico por su carácter de complejidad.

Will Be, Dogs and Diamonds o Labios Rojos son cortes que estoy seguro escucharemos por todas partes, ya que los medios especialistas en música de nuestro país tendrán que ver necesariamente que los proyectos buenos en electrónica nacional no son solamente Sussie 4, Kinky o Nortec Collective.

P.I.M.S.
Omar del Portillo tiene muchos dolores en su estómago que necesita sacar con urgencia, y con “dolores” no me refiero a simples dolencias o quejas, sino que este productor y MC de la ciudad de Morelia nos deja ver desde su lado más salvaje hasta el más sensible en sus letras; a través de sintetizadores virtuales, un microkorg, un micrófono y miles de ideas de filosofía existencialista nos lleva a probar géneros como el electro, house, dance y disco en su EP debut titulado Besside my Night, logrando una amalgama de armonías amigables que además de producirnos euforia, nos lleva a entender que la introversión puede jugar un papel importante en el danceflour. Te compartimos una muestra de su material, el cual podrás descargar.

Awesome Dj’s

Largo camino recorrido en las aguas turbias del underground, donde estos personajes (mejor conocidos como Barry Gone y Valentin Trujillo Yo Soy) han coqueteado con los géneros rudos, electrizantes y complejos que tiene la música electrónica y la historia de la música en general. Ahora nos presentan este corte lleno de samplers que van desde Ian Dury, pasando por Mr. Oizo, Mandril hasta Sonido Desconocido, sin olvidar la ejecución de un potente sintetizador; que no hace más que reafirmar la idea de que si la cultura rave no gusta de estos personajes ni de estos géneros, es porque simplemente no los necesita, ya que su manera de mezclar va mas allá de la cultura rave de ayer, hoy y por siempre. Si usted es asiduo a la vida nocturna de la ciudad de Morelia, podrá encontrar tocando a estos personajes en cualquier fiesta o bar que no sea cuadrado, genérico o centralista ¡La cumbia también nos enseña cómo puede sonar el futuro!

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.