Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Sueño de fuga
Cine

Sueño de fuga

StaffBy Staff25 julio, 2013Updated:29 julio, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


Por Omar Arriaga Garcés

Una de las escenas más llamativas de Ekki Mukk (Nick Abrahams, Inglaterra), cortometraje que compite en la emisión XVI del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), evoca el cine de Peter Greenaway, en especial aquella secuencia en la que un hombre solitario se sienta a contemplar la descomposición de los cadáveres humanos.

Con soundtrack de la banda islandesa Sigur Ros, que por cierto cerrará este año el Corona Capital en la Ciudad de México, y una impecable fotografía, Ekki Mukk apunta a ser la ganadora en la categoría de Ficción Internacional del GIFF. Elementos oníricos y fabulosos, como un caracol que habla y le da pistas susurrantes al personaje principal sobre la búsqueda que ha emprendido, se entremezclan en la visión que éste tiene al llegar al bosque: “no debes temer, se valiente, mi pequeño, se valiente”, antes de que se encuentre con un coyote que, en apariencia, sólo en apariencia, constituye una amenaza para él.

ekki

Por momentos, la atmósfera parece guardar relación con la del cuento del escritor mexicano Arturo Souto, “Coyote 13”, donde un cazador acecha al último cánido salvaje de la región; asimismo, las palabras del compañero de viaje del personaje principal hablan de aquello que Jorge Luis Borges ha dicho sobre los sueños: el miedo es capaz de engendrar tigres ante nosotros y si en la realidad nos encontráramos de pronto ante un tigre, sin duda experimentaríamos una sensación de sobrecogimiento.

Otro de los cortos que suscitó la expectación del público fue Antes de perderlo de todo (Xavier Legrand, Francia), que narra detalladamente el drama al que una madre se ve expuesta al tratar de huir de una vida de violencia familiar, en la que sus hijos también están inmersos. Con un desarrollo impecable, esta realización tiene puntos de contacto con Mobile house (Vladimir De Fontanay, Estados Unidos), cortometraje sobre una madre soltera envuelta en una red de prostitución que, al darse cuenta del riesgo que corre su hijo, decide escapar del hombre que les mantiene sujetos; luego de conseguir resguardarse de la noche, madre e hijo se percatarán que con el alba es posible que la esperanza no sea sólo un espejismo. Una nueva metáfora del viaje inmóvil.

En este segundo programa de Ficción Internacional, 9 vacunas (Iair Said, Argentina) rompe el suspense de los otros trabajos y escenifica, mediante un relato estructurado día a día, las posibilidades amatorias que una mordida de perro y una mordida de gata (sí, sin albur) son capaces de desencadenar para un joven y una joven bonaerenses que se encuentran, se dejan de ver y se reencuentran en el hospital en el que les deben ser aplicadas nueve dosis de medicamento, a fin de no contraer rabia; una comedia con un final inesperado.9vacunasCompletan el cuadro Daimi (Marie Grahto Sorensen, Dinamarca) y el corto Más de dos horas (Ali Asgari, Irán), que el escritor y director colombiano Ciro Guerra, la directora Rania Attieh y el crítico de cine Matthew Takata deberán juzgar junto con el resto de los trabajos de ficción para declarar un ganador de la categoría en esta XVI emisión del GIFF en la que el cine colombiano, el realizador Darren Aronofsky y el director británico Danny Boyle son los invitados de honor.

GIFF 2013
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.