Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Sur l’Adamant: el nuevo documental de Nicolas Philibert
Cine

Sur l’Adamant: el nuevo documental de Nicolas Philibert

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 octubre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Philibert. Sur l’Adamant
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Flotando sobre el Sena, en pleno corazón de París, se encuentra una estructura que alberga una institución diurna de salud mental. A ella acuden diariamente decenas de personas a recibir toda clase de tratamientos, desde la administración de medicamentos hasta la integración en talleres de música y poesía. Hace unos años el documentalista francés Nicolas Philibert literalmente se embarcó en un proyecto sobre este lugar y sus pacientes, el resultado fue Sur l’Adamant (2023). A la postre resultó ganadora del Oso de Oro, el premio más importante del Festival de Berlín con un jurado que presidía la actriz Kristen Stewart.

Philibert, un viejo conocido del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), acudió a la capital michoacana a presentar su más reciente documental. El cineasta develó una butaca con su nombre, además, con su humor y sencillez característicos habló sobre su proceso creativo basado más en la intuición (“el montaje lo hago siguiendo un ritmo, como si fuera música”) y la improvisación (“hago películas para aprender”).

La estructura flotante a la que hace referencia el título es conocida como el “Adamant”. La psicóloga clínica y psicoanalista Linda de Zitter, quien dirige el proyecto desde hace más de 18 años, firma como guionista del filme. Además, hace una breve aparición y al terminar la función explicó el curioso origen del nombre, que al carecer de un significado específico puede adoptar el que a cada quien le venga en gana.

Te puede interesar:

Crítica a Temporada de Huracanes

Los personajes son los pacientes, todos ellos destacan por su vivacidad e ingenio y reconocen la importancia de la atención médica que ofrece la institución. Hay quien dice que si no recibiera sus medicamentos se “tiraría al Sena” y no parece estar bromeando. Pero igualmente protagonista es la estructura, que cada mañana abre sus persianas, como si fuera un viejo felino desperezándose después de una noche difícil.

Asimismo, en el Adamant se realiza un trabajo clínico que va más allá del diagnóstico y la medicación. La búsqueda de nuevas formas de expresión como la pintura, la música y hasta la poesía, son alternativas para la búsqueda de una mejor calidad de vida de los pacientes. No en vano tienen dos unidades dentro de un hospital psiquiátrico llamado Esquirol, que tal vez toma ese nombre porque busca resistir a la deshumanización de la salud mental.

El documental resulta entrañable, sin caer en la caricatura y la intrusión. Aunque es imposible no sonreír ante algunas afirmaciones extravagantes, en todo momento el tono es cálido y respetuoso. Eso es algo característico de la filmografía de Philibert, que incluye entre otros títulos La casa de la radio (La maison de la radio, 2013) y el extraordinario Ser y tener (Être et avoir, 2002), sobre una pequeña escuela unitaria de la campiña francesa.

El cineasta aprovechó la ocasión para anunciar que Sur l’Adamant es la primera parte de un tríptico que aborda otros aspectos de este centro médico. Algo similar a lo que hizo hace algunos años con su documental sobre Radio France. Todavía hay oportunidad de disfrutar esta película el próximo viernes a las 18:45 horas, aunque ya sin la presencia del cineasta francés.

FICM 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.