Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Suspenden convocatoria para los Premios Ariel
Cine

Suspenden convocatoria para los Premios Ariel

StaffBy Staff24 noviembre, 2022Updated:24 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Ariel
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) informó que derivado de una crisis económica insostenible, ha cancelado la convocatoria para los Premios Ariel 2023. Mediante un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, la Asamblea General de esta asociación civil sostiene que las dificultades económicas han sido provocadas por la falta de apoyos oficiales. El Estado, dicen, “ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular”.

El tema ya había sido ventilado por su propia presidenta, la actriz Leticia Huijara. En la más reciente entrega del Ariel, aceptó que los problemas financieros iban a obligar a la toma de medidas extraordinarias.

En la carta pública, los integrantes de la AMACC se muestran decepcionados por las políticas culturales del actual gobierno. Indican que “pareciera que la cultura junto con el séptimo arte ya no son la prioridad”. Desalentados por la crisis que afrontan, añaden que en los próximos meses se van a reorientar sus esfuerzos en el tema económico, buscando una certeza financiera.

Solo una interrupción 

El premio Ariel ha sido a lo largo de 64 años el máximo reconocimiento en México para quienes hacen cine. Lo han ganado películas tan clásicas como Enamorada, Una familia de tantas, Los Olvidados, Tizoc, El Águila Descalza y El Castillo de la Pureza. También directores de la talla de Emilio El Indio Fernández, Alejandro Galindo, Roberto Gavaldón, Luis Buñuel, Ismael Rodríguez, Arturo Ripstein y Jaime Humberto Hermosillo.

Creado en 1946, sufrió una larga interrupción entre 1958 y 1972, pero desde entonces se ha entregado cada año. Sin embargo, las ceremonias cada vez son más austeras y son desairadas por la televisión comercial. Su más reciente ceremonia se celebró el 12 de octubre, donde la Mejor Película fue Noche de Fuego, dirigida por Tatiana Huezo, mientras que Alonso Ruizpalacios se llevó la estatuilla como Mejor Director.

Reacciones

Luego de darse a conocer la cancelación de la convocatoria, las reacciones no se han hecho esperar. El crítico de cine Ernesto Diezmartinez anotó en su cuenta de Twitter: “La primera suspensión de la entrega del Ariel ocurrió al final del sexenio de Ruiz Cortines, en 1958; la segunda, si todo sigue así, será al final del sexenio de López Obrador, en el 2023. Curiosamente, Ruiz Cortines es uno de los presidentes priistas elogiados por AMLO”.

La primera suspensión de la entrega del Ariel ocurrió al final del sexenio de Ruiz Cortines, en 1958; la segunda, si todo sigue así, será al final del sexenio de López Obrador, en el 2023. Curiosamente, Ruiz Cortines es uno de los presidentes priístas elogiados por AMLO. https://t.co/ptMhm8Of01

— Ernesto Diezmartinez (@Diezmartinez) November 24, 2022

El actor Joaquín Cosío y el director Guillermo del Toro también reprobaron la situación actual, comparando la actual política cultural con la de viejos gobiernos priistas:

López Obrador @lopezobrador_ y la 4T retiran apoyos a la @AcademiaCineMx cómo era de esperarse no entienden la cultura ni el arte. Ignorantes. No hay otra palabra.

— Joaquin Cosio (@cosio_joaquin) November 24, 2022

La sistematica destruccion del Cine Mexicano y sus instituciones – lo que llevo décadas construir- ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de Lopez Portllo pero esto no tiene precedentes.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) November 25, 2022

TE PUEDE INTERESAR:

Selección oficial del Festival de Cine Silente 2022

Ariel cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.