Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»El color de los tapetes florales de Patamban
Artes

El color de los tapetes florales de Patamban

StaffBy Staff16 noviembre, 2015Updated:16 noviembre, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Antonio H. Vargas

En su vigésima séptima edición, el Festival de Música de Morelia comenzó sus actividades con la ya tradicional muestra de Tapetes Florales elaborados por artesanos de Patamban, una una exposición que rebasa las tres millones de flores, piedras, semillas, frutos y hojas.

Tapetes de Patamban
Imágenes: Cortesía del Festival de Música de Morelia

Los patambeños nos sorprenden con la destreza de su arte y es que 600 metros de la calzada Fray Antonio de San Miguel se visten de color y aromas gratos para los sentidos de todos los morelianos y visitantes.

Los tapetes muestran las banderas de los países invitados y un instrumento representativo como una especie de homenaje para éstos; el adorno aéreo de la muestra hace referencia a los sombreros de la Danza de los Viejitos de Michoacán, ya que dicho adorno constaba de listones multicolores que juegan con el viento cuando el viejito danza. Es un acierto, pues es una de las danzas que representa al estado a nivel mundial, además de que el viento que recorría la Calzada jugaba con esos listones haciéndonos recordar este ritual.

A manera de recordatorio van estos datos: la tradición de los tapetes florales de Patamban datan de mediados del siglo XX, específicamente de 1947, una tradición concebida a un Cristo de madera que encontraron en una loma cercaba al cerro y lo llamaron Cristo Rey. Este Cristo descansa en la parroquia del pueblo; los tapetes son considerados un arte efímero ya que los habitantes los comienzan a preparar desde la mañana del último domingo del mes de octubre, para que el Cristo antes mencionado haga su peregrinación en los hombros de voluntarios por las calles del pueblo.

Tapetes de Patamban

Después de la inauguración, no podía faltar la música con el Coro de Trasformación que nos deleitó con un programa variado de voces y precisiones. Después vino un performance denominado ZaicoCirco, agrupación de músicos teatreros y cirqueros que impactaron al nutrido público con su música. La agrupación tiene 10 años de trayectoria como un ensamble que conjuga una gama de varias disciplinas artísticas que explota a la perfección y en su evolución han decidido darle mayor prioridad a su parte sonora para posicionarse como un grupo que busca obtener una consolidación en la industria musical.

psyco circus

Festival de Música de Morelia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.