Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Te amaré eternamente: triste regreso de Giuseppe Tornatore
Cine

Te amaré eternamente: triste regreso de Giuseppe Tornatore

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán31 julio, 2016Updated:31 julio, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es imposible no asociar el nombre de Giuseppe Tornatore con el de la más afamada de sus películas, Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso, 1988), que aunque nos haya gustado o no, ha mantenido vigente la fama del director siciliano por casi tres décadas.

La-Corrispondenza-foto-1

Cuando menos hay que reconocerle que no ha cedido del todo a las tentaciones de Hollywood, ya que Te amaré eternamente (La corrispondenza, 2016), es apenas su segundo largometraje rodado completamente en inglés de los once que componen su filmografía. Metido con calzador en el circuito de arte, este melodrama menor de tintes póstumos ha sido recibido con escepticismo en casi todas partes, a excepción de su tierra natal, en donde el cineasta cuenta con una base firme de seguidores.

El relato se desarrolla entre Italia (en un paradisíaco pueblo a orillas de un lago) y Edimburgo, la capital de Escocia. Los protagonistas son un maduro profesor e investigador de cuestiones astrofísicas y su amante, la joven estudiante universitaria que en sus ratos libres se dedica a hacer peligrosas escenas para películas de acción. Él es casado y padece una enfermedad incurable, ella carga con una culpa de su pasado y deberá sortear varios escollos para mantener vivo el recuerdo de su romance cuando llegue el momento decisivo.

El guion escrito por el propio Tornatore toma como punto de partida la idea de que podemos ver algunas estrellas a pesar de que ya no se encuentran ahí, esto debido a la distancia que se encuentran de la Tierra y el tiempo que tarda en llegar su luz hasta nosotros. Dado lo anterior, no es casualidad que el protagonista sea un eminente astrofísico. Esta idea inicial que llevaba guardada más de veinte años en el cajón del cineasta siciliano, se nutrió de los avances tecnológicos para darle forma a una trama en la que son esenciales las comunicaciones contemporáneas: los mensajes de texto y video, las videollamadas, correos electrónicos, etc.

Desafortunadamente, a pesar de que la utilización de la tecnología en las relaciones a distancia podría haber sido un elemento interesante para explorar, el cineasta se decanta desde el principio por un tipo de romance improbable y empalagoso, situándonos desde el punto de vista de la joven mujer y su ingenioso amante, quien encuentra la manera de comunicarse con ella mediante un complejo sistema de mensajes y correos tradicionales. Esta especie de sistema de comunicación desde la tumba de alguna manera nos recuerda a las manías edulcorantes del melodrama llorón Posdata: Te amo (P.S. I love you, 2007), ambos resultan igual de chocantes, aunque la obra de Tornatore es mucho más atractiva visualmente.

Si algo más podemos rescatar, sería la atinada elección de Jeremy Irons para personificar al galán trágico y maduro, papel que ha hecho en numerosas películas. Mientras que Olga Kurylenko, sobre quien recae el mayor peso del filme, muestra un registro claramente inferior, aunque bien podría culparse a un personaje mal planteado, que navega entre lo irritante y lo imposible (imaginen a ustedes a Kurylenko recibiendo un título en astrofísica después de rodar, muy quitada de la pena, riesgosas escenas de explosiones y accidentes automovilísticos).

Te amaré eternamente no solo es un melodrama excesivamente cursi, sino también aburrido. No hay nada más desesperante que escuchar una y otra vez el tedioso tono de alerta telefónica de la chica kamikaze. Su guion lleno de toda clase de trampas, al igual que sus diálogos secos y antinaturales, lo sitúan entre lo más bajo de la filmografía de un cineasta que prometía y que sin embargo no ha levantado cabeza desde aquel feroz duelo entre Roman Polanski y Gérard Depardieu en el thriller Una simple formalidad (Una pura formalità, 1994).

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.