Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»¿Te gusta la ilustración? Inscríbete al taller de Julián Cicero
Artes

¿Te gusta la ilustración? Inscríbete al taller de Julián Cicero

StaffBy Staff8 agosto, 2017Updated:8 agosto, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si eres un apasionado de la ilustración, el dibujo, el cómic o derivados pero te hacen falta algunos cursos de capacitación, ha llegado la hora de que alguien te ayude. Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre se impartirá el Taller de Ilustración con Julián Cicero en Creativa Coworking Morelia, jornadas que servirán para revisar y llevar a la práctica conceptos básicos de esta profesión.

El objetivo también pasa por hacerle ver a los alumnos que la ilustración se trata de otra forma de escritura, complementaria a las palabras, que puede y debe ofrecer una lectura alterna. Está enfocado a público de cualquier edad a partir de los 15 o 16 años y que esté acercándose por primera vez a este oficio.

La duración es de cinco días con sesiones de cuatro horas. Incluye todo el material que se necesite para ilustrar, y si te sobra, te lo llevas a casa. También habrá café, galletas, frutas y todo para no desfallecer. El costo es de mil 800 pesos para estudiantes y 2 mil 400 pesos para público en general, con descuento de 300 pesos si pagan antes del 15 de agosto.

Programa

  • El oficio del ilustrador.
  • Antecedentes históricos de la ilustración.
  • Concepto y técnica.
  • El dibujo.
  • De la observación a la imaginación.
  • Técnicas de ilustración: Lápiz, tinta, acuarela, acrílico, digital, mixta, otras.
  • Técnicas alternativas.
  • Desarrollo de un personaje.
  • Desarrollo de una narrativa.
  • El libro ilustrado.
  • El humor en la ilustración.
  • La ilustración en México.
  • Campo profesional del ilustrador.

 

¿Quién es Julián Cicero?

Nació, vive y trabaja en la Ciudad de México. Estudió arquitectura en la UNAM, así como diseño gráfico en Trama Visual, A. C. Cursó el diplomado de ilustración que coordinó la Unidad de Posgrado de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes. Desde 1997 se dedica a ilustrar libros infantiles, de texto, revistas y casi cualquier otra cosa en la que sus personajes sean bien recibidos. De todo esto lo que más le gusta es ilustrar publicaciones infantiles, ya que allí es en donde más puede echar a volar la imaginación. Ha colaborado en diversas editoriales como Santillana, Fondo de Cultura Económica, Colofón, Conaculta, Andrés Bello, Alfaguara infantil, Ediciones Castillo, Ediciones Malinalco, Ediciones SM, Ediciones El Naranjo, Nostra Ediciones, Editorial Progreso y Editorial Pinacoteca 2000, entre otras.

Si quieres más información puedes llamar a Creativa al teléfono 4256040 o escribir un correo a mail. [email protected]

Imagen superior: «Porter», de Julián Cicero.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.