Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Te prometo anarquía: ¿la favorita del FICM?
Cine

Te prometo anarquía: ¿la favorita del FICM?

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán29 octubre, 2015Updated:29 octubre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Para cerrar la doble jornada de Largometrajes Mexicanos en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó Te prometo anarquía (2015), tercer trabajo de ficción que firma Julio Hernández Cordón, el cual fue recibido con una sentida ovación al terminar la función de prensa de este miércoles. La película venía haciendo ruido desde que estuvo en la selección oficial del Festival de Cine de Locarno y ya en su paso por la capital michoacana enderezó un poco una sección que había estado bastante flojita.

Foto: Rocío Cuín
Erwin Jonathan Mora Alvarado, Eduardo Martínez Peña (Pelukaz) y Diego Calva Hernández Foto: Rocío Cuín/ Revés Online

¿Justifica el entusiasmo la cinta de Julio Hernández?, lo cierto es que hay motivos para festejar. Algo que parecía tan simple como la relación homosexual de dos chicos del ambiente skate, que entre sus manías se encuentran las de tener relaciones sexuales en un tanque abandonado y vender sangre para los hospitales, desde los primeros minutos expande sus horizontes tocando una serie de temas presentes en la cotidianeidad de los mexicanos (los ecos de una manifestación invisible en el Monumento a la Revolución).

Y es que ni Diego Calva ni Eduardo Martínez (alias “Pelukaz”), son actores profesionales y debieron entrarle con todo a los besos y arrumacos para darle algo de credibilidad a sus personajes. Y aunque el desempeño es desigual (mejor Diego Calva que Pelukaz), no es algo que eche a perder el trabajo en conjunto. Julio Hernández no tiene empacho en contar que los contactó por Facebook buscando perfiles de chavos adictos a la patineta y por lo que se ve, no fue difícil convencerlos, ya que como aclaró el propio Pelukaz: “haces cualquier cosa por salir en una película”.

Aunque escribe sus propios guiones, el director confiesa que es en el set en donde verdaderamente se empieza a gestar la película, la locación, los actores y el ambiente son los elementos que van definiendo lo que se va a filmar. El guion solo es una especie de guía a la que se recurre muy ocasionalmente y en este caso, la medida dota de frescura y espontaneidad a la narración.

La desaparición forzada de personas es en México, una de las grandes tragedias de los últimos años. Te prometo anarquía toca el tema, de refilón si se quiere, pero ahí están, decenas de personas vendiendo su sangre, arriesgando su salud para sumar algunos pesos a sus menguados ingresos. “No quise hacer una película panfletaria. Pero quería hablar un poco de esta guerra que vivimos en México pero de la que poco se dice. Hablar de las desapariciones es hablar de la impunidad y la desigualdad en la impartición de la justicia en nuestro país”, declaró el cineasta.

Pero al final, Te prometo anarquía confirma la intención del director de no encadenarse a la denuncia y concentrarse en la historia de amor entre los patinetos enamorados, que es la que da cohesión a la historia con su sexualidad, con sus celos y hasta con sus situaciones humorísticas. Y ahí queda la obra de Julio Hernández, que junto a la de Rodrigo Plá, se sitúan hasta el momento como las favoritas del FICM.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.