Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, noviembre 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Temporada de Huracanes ya es una película
Cine

Temporada de Huracanes ya es una película

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 octubre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Temporada de Huracanes
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“Algunos de los acontecimientos que aquí se narran son reales. Todos los personajes son imaginarios”, así reza el epígrafe de Las muertas, una de las novelas más celebradas de Jorge Ibargüengoitia. Elisa Miller retoma la frase para dar inicio a Temporada de huracanes (2023), su cuarto largometraje de ficción y su segunda colaboración con Netflix, después de la comedia por encargo ¿Qué culpa tiene el karma? (2022).

Desde su publicación en 2017, Temporada de huracanes, segunda novela de la escritora veracruzana Fernanda Melchor, ha cosechado buenos comentarios de la crítica y el público. La aparición del cadáver de una mujer en una zanja y la posterior captura de su asesino, un hombre que aseguraba haber sido embrujado por ella, fue la nota que inspiró a Melchor para desarrollar la historia. En su versión embrionaria se planteó como una no ficción, al estilo de la obra más famosa de Truman Capote, pero que debido a la inseguridad de su estado natal, la escritora decidió contarla como una obra enteramente ficcional.

La adaptación de Elisa Miller, en la cual participa como directora ejecutiva la propia Fernanda Melchor, respeta la estructura de la novela, dividiéndola en dos clases de capítulos, el introductorio que es breve y los más extensos que llevan el nombre de cada uno de los personajes. Aunque una mirada superficial nos remite a Crónica de una muerte anunciada, un asesinato contado desde diferentes puntos de vista, lo cierto es que la escritora confiesa haberse inspirado en El otoño de un patriarca, también de García Márquez, a quien se menciona en los agradecimientos de la novela.

Más del FICM:

Crítica a Anatomía de una caída

Volviendo a la versión cinematográfica, vemos como la directora ha logrado recrear el ambiente oscuro y opresivo que se vive en La Matosa, el pueblo ficticio en el que se desarrolla la historia. La pobreza de las casas de madera y las calles sin pavimentar, son componentes de una sociedad que sufre el machismo y privilegia la violencia.

En la oscuridad de la noche, las antorchas de las refinerías brillan como las promesas de un futuro inalcanzable. Más de un personaje promete trabajar algún día ahí, aunque sabe que nunca lo hará. Solo existen dos posibilidades, huir o adaptarse a la miseria circundante.

Por momentos podría parecer ensañamiento. Para los habitantes del pueblo ficticio parece no haber esperanza, los jóvenes crecen sin padres y las autoridades los miran con desprecio. Pero esta expresión de la violencia es apenas un justo reflejo de la obra de Melchor. Además de reproducir con éxito el tono de la novela, es justo recalcar el gran trabajo de selección del elenco, que ha encontrado en cada uno de los jóvenes actores el rostro adecuado para cada personaje.   

Temporada de huracanes solo tendrá dos presentaciones en el 21 FICM antes de llegar a Netflix y seguramente aspira a alguno de los premios que otorga el festival.

FICM 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.