Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Territorio: un bizarro triángulo amoroso
Cine

Territorio: un bizarro triángulo amoroso

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La última jornada de largometrajes mexicanos del FICM cerró actividades con Territorio (2019), segundo largometraje que escribe y dirige el regiomontano Andrés Clariond. Hace algunos años, vino al festival moreliano a presentar Hilda (2014), su ópera prima, un interesante estudio de personajes y su lugar en la rígida estratificación social.

En esta ocasión, el director decide explorar un tema distinto: la masculinidad. Manuel y Lupe son una pareja joven que desea tener un hijo. Cuando descubren que él es infértil, prueban con distintos tratamientos que al final resultan infructuosos o muy alejados de sus posibilidades económicas. Como último recurso acuden a Rubén, un compañero de trabajo que planea marcharse a los Estados Unidos. Pero dicha decisión tendrá serias consecuencias para la estabilidad de la pareja.

De entrada hay que agradecer el tema, no es una más de narcotráfico o de seres embriagados de delirios místicos. La sexualidad tiene varios matices, querer confinarla a dos polos opuestos es cuando menos cuestionable, aunque desafortunadamente sigue siendo una práctica socialmente aceptada en este país en donde a los niños se les viste de azul y a las niñas de rosa.

También podemos hablar de varios tipos de masculinidad, las cuales se representan de maneras distintas por los personajes de la cinta. Manuel personifica una más racional y responsable, mientras que en Rubén se manifiesta de una manera más física. Lupe siente estabilidad con su esposo, pero le atrae el físico y la personalidad dominante del amigo. Al final deberá tomar una decisión.

También lee:

Entre navajas y secretos, crítica.

Vale la pena observar con detenimiento el contraste entre los personajes masculinos. Rubén (Jorge Jiménez), es rudo y fornido, mientras que Manuel (José Pescina, a quien vimos en Carmín Tropical), es más bien bajo, delgado y luce un ligero bigote. A esto debemos agregar el pasado de Manuel, quien careció de una figura paterna durante su infancia (“aprendí a jugar primero con la máquina de coser antes que con el balón de futbol”, confiesa a su compañero).

El título hace referencia también a esta característica animal de marcar el propio territorio. Manuel cuida su espacio, su casa y su relación de pareja. Mantiene a raya al tercero. Pero en el momento en que permite que ingrese Rubén, los roles se invierten de tal manera que el protagonista se ve definitivamente desplazado del espacio que creía defender.

Director y elenco de Territorio. Foto: cortesía FICM

Es verdad que hay un nivel de absurdo en la historia, aunque claramente planteado de manera intencional por su autor. Este absurdo es el que permite tejer las insanas relaciones que desembocan en una resignación del protagonista sobre su incapacidad de ser padre biológico y al mismo tiempo, la aceptación de su propia masculinidad.

Andrés Clariond muestra una clara mejoría con respecto a su trabajo anterior, una obra igualmente interesante aunque un tanto dispersa. Con Territorio se confirma como un director a seguir y si la justicia existiera en el FICM, debería llevarse el premio más importante del certamen.

FICM 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Destacados
Cine

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

By Francisco Valenzuela22 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda tendrán su estreno este 23 de octubre; una es la millonaria producción de Netflix; la otra una cinta indie.

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.