Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»#TextosAislados: Lo que no nos pertenece
Columnas

#TextosAislados: Lo que no nos pertenece

StaffBy Staff1 mayo, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Pertenece
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Patricia Cárdenas

Hace un mes planeaba minuciosamente mis actividades anuales. Todo un año resuelto entre trabajo, proyectos, leer, escribir, mascarillas, tintes de cabello, gelish de uñas, ejercicio, comer sano y todo lo que implica un completo plan de vida. Tener la expectativa de cada aspecto, pareciese facilitar el cumplimiento de los retos, de los sueños.

Las noticias se desbordaban ante un tal Covid-19, la pandemia que azotaba al mundo. A México ya había llegado pero seguía siendo ajeno. “Obviamente es verdad”, respondía en mi interior a toda la gente que afirmaba lo contrario. Sabía que no es cuestión de creencias, ideologías o razas. Estaba pasando, era real, pero todo a través del móvil o el televisor. No frente a mí. Entonces continué mi vida, como si nada.

“Quédate en casa” fue el parteaguas. Palabras contundentes. Y entonces todo cambió. Nadie puede entrar ni salir de la ciudad. Las calles se han quedado vacías, acordonadas para obligarte a pasar por retenes de sanidad que verifican tu destino justificable y tu temperatura. Voy al centro comercial porque ya faltan algunas cosas básicas. Paso satisfactoriamente el retén. Desciendo del auto y entro: un minucioso protocolo de higiene para tomar el carrito de autoservicio. Camino por los pasillos.

Todos nos convertimos en sospechosos, en probables contagiados, en el enemigo. Me tomo mi tiempo, no perecederos de preferencia, adiós dietas. Termino las compras. Me dirijo a la caja y en la fila no levanto la mirada como si con eso te contagiaras. No hay empacadores, entonces hago todo. Vacío el carrito y lo vuelvo a llenar con la mercancía pagada, respirándome el aliento agitado y tragándome el gran nudo de garganta.

Han muerto personas conocidas, mi maestro de química de prepa, el papá de una amiga, la amiga de una amiga, doctores y enfermeras… por culpa del Sarscov19. Hay muchos contagiados en la ciudad, está encima de nosotros y un dolor de anginas me hace pensar en que “todo” es “nada” en un respiro. Mi afección cardiaca me hace vulnerable. ¿Recuerdas ese cliché de “ver pasar tu vida frente a ti ante la posibilidad de morir”? La he visto pasar. Toda. El insomnio me carcome pensando en cómo diablos despedirme de quien amo y las palabras adecuadas a mis hijos para que sigan con su vida. Sin mí. Pedirles perdón a las personas a quien llegué a lastimar. Tal vez filme videos para cada uno, ojalá tenga tiempo.

Frente al espejo, las canas, las ojeras y el cutis sin maquillaje, temen al igual que yo, que el dolor de garganta no ceda con la vitamina C. La moneda está en el aire. Nada nos pertenece. Se vuelven polvo los proyectos, el glamour, el auto, la casa, las palabras, el amor, los sueños. Pero no la esperanza.

Monclova, Coahuila, abril del 2020

*Imagen tomada de Vanguardia

MÁS TEXTOS AISLADOS:

Salvador Munguía

Gustavo Ogarrio

Pilar Quintero

Mauricio Bares

Ana Aguilar

Víctor Gayol

Héctor Echevarría

Alejandra Quintero

Satori Ko

Efraín Villanueva

Hilda Cárdenas

Karina Gidi

Francisco Valenzuela

Jaime Garba

Amandititita

Carmen Boullosa

Santiago Roncagliolo

Paulina Vieites Sabater

Margarita Posada

Julián Andrés Vargas

Teófilo Guerrero

BEF

Silvia Fernández

María Miel

Eileen Truax

Alejandro Paniagua

TextosAislados
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.