Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»The Cosmonaut triunfa en Feratum
Cine

The Cosmonaut triunfa en Feratum

StaffBy Staff6 octubre, 2013Updated:7 octubre, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 Por Omar Arriaga Garcés

A diferencia del primer día de actividades, en el que no se veía cómo podrían cubrirse las expectativas por parte de las autoridades locales de atraer 17 mil visitantes a Tlalpujahua con motivo de la Segunda Edición del Feratum, Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, realizado del 3 al 6 de mayo, durante el sábado y el domingo este Pueblo Mágico vio invadidas sus calles por una gran multitud, sobre todo de chavales de entre doce y 17 años de edad, quienes abarrotaron los diversos recintos de proyección y acudieron ya desde el día viernes en buena cantidad a la denominada “Marcha de las Bestias”, que partió desde el Museo Hermanos Rayón, pasando por las principales vías de la pequeña urbe, hasta llegar a la enterrada Torre del Carmen, ruina de un templo que -a unos 25 minutos a pie desde el Centro de Tlalpujahua- quedó sumergida hace ya más de 50 años en un famoso deslave que costó innúmeras vidas humanas y marcó desde entonces el destino del lugar.

02 Colectivo de Creativos Feratum 2013
Foto: Paulo Vidales/Imagen Latente

Con todo, también podían verse adultos, niños y ancianos caminando durante la fría y empinada noche tlalpujahuense el 4 de octubre, siguiendo el recorrido que encabezaban hombres y mujeres vestidos de vampiros, monstruos, asesinos, zombies y otros entes propios del cine de horror, quienes iban guiados por encapuchados que llevaban antorchas y teas para iluminar el camino de los asistentes. Al llegar al jardín de la Torre del Carmen, las cerca de mil personas que se calcula acudieron a la marcha pudieron contemplar un performance cuyos personajes principales eran nahuales y bestias, los que sirvieron como figuras representativas para esta segunda edición del evento fílmico que, a pesar de la calidez de la gente, valga decirlo, brilló por su mala organización y el poco control que los creadores tuvieron para atender a todos los invitados, tanto del cine de terror como de los enviados de los medios de comunicación.

Asimismo, el festival estuvo caracterizado por la nula intervención por parte de los habitantes del pueblo, quienes pese a hallarse a mitad de los eventos, a una cercanía estrepitosa, por eso del nimio espacio para convivir, no parecieron obtener grandes prerrogativas de los asistentes, salvo por aquellos restauranteros y dueños de bares y locales de comida, adonde estos iban a comer, beber y departir.

En el Teatro Obrero, ya este sábado 6 de octubre, se realizó la ceremonia de clausura y premiación de la Segunda Edición de Feratum en punto de las 20:00 horas, evento conducido por los actores Maya Zapata y Rodrigo Zurita, donde The cosmonaut, del español Nicolás Alcalá resultó el gran ganador de la noche, a la que también concurrieron el director del festival, Miguel Marín Colín, y el presidente municipal de Tlalpujahua, Alfredo Muñoz Ruíz, e invitados especiales, tales como el aclamado director brasileño José Mojica Marins (Coffin Joe), mejor conocido por su personaje Zé Do Caixão, Rodrigo Gudiño, fundador y editor de Rue Morgue, el ilustrador canadiense Gary Pullin y el Hijo del Santo, a quien se le dio un reconocimiento para, finalmente, culminar este domingo el festival con la proyección de cintas y cortometrajes, así como con la elección del Premio del Público al Mejor Largometraje, el cual se entregará este 6 de octubre.

 

 

GANADORES 

 

Mejor guión:

“El malcriado” de José Miguel Núñez Macías, México

 

Mejores cortometrajes de animación

 

A)   Primer lugar :

¿Qué es la guerra?, Luis Beltrán, México

 

B)   Segundo lugar:

“Bendito Machine”, Jossie Malis, España

 

C)    Tercer Lugar:

“Pandemonium Virus NZ1, Jorge Bonilla Fuchis, México

 

Mejor Corto Nacional

“Viajero Eventual”, Xavier Velasco, México

 

Mejor corto de Terror

“Nos vemos en Viena”, Dominick Hartle, Austria-Chile

 

Mejor corto Internacional

“La ciudad de Gao-Feng”, Oril Martínez, España

 

Mejor Documental

“The Birth of the living dead”, Rob Kuhns, USA

 

Mejor Largometraje de Fantasía y Ciencia Ficción

“Buscando la esfera del poder”, Tetsuo Lumiere, Argentina

 

Premio Xtreme

“Visceral, entre la cuerdas de la locura”, Felipe Eluti, Chile

 

Mención Especial largometraje

“Necros”, Tonatihu Loza, México

 

Mejor Largometraje

“The cosmonaut”, Nicolás Alcalá, España

#FERATUM2013
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.