Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»The Lobster, comedia ácida y absurda
Cine

The Lobster, comedia ácida y absurda

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 octubre, 2015Updated:26 octubre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
IMG_0214.CR2
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Dentro de la sección de Estrenos Internacionales del 13 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó Langosta (The lobster, 2015), quinto largometraje (el primero en inglés), que firma el cineasta griego Yorgos Lanthimos. La cinta se presentó en el Festival de Cannes en donde se hizo acreedora al Prix du Jury, el cual otorga el jurado de la sección oficial y que se considera el tercer premio más importante del certamen.

La cinta se ubica en un tiempo y lugar no determinados, en donde la sociedad aparentemente civilizada (solamente conocida como The City), concentra en un hotel a todos los solteros y solteras para que busquen pareja en un plazo no mayor a cuarenta y cinco días, de lo contrario serán convertidos en el animal de su elección. Pero también existe una organización marginal, “los solitarios”, que defienden su derecho a no relacionarse con otras personas. Ambas posturas son irreconciliables por lo que el choque es inevitable.

The Lobster marca la tercera colaboración de Lanthimos con el guionista Efthymis Filippou. El cineasta cuenta que desde un principio quisieron abordar el tema de las relaciones humanas, mostrando algunas maneras en las que las personas se enfrentan a la soledad y las presiones que existen en la sociedad para formar una pareja o dejar una relación. Aunque advierte que en ningún momento tenían la intención de dar un mensaje o establecer una idea al respecto.

La forma tan particular en que The Lobster retrata las presiones sociales en tono de comedia ácida, repleta de personajes egoístas y acartonados, haría pensar que el cineasta intenta hacer una crítica social elaborada. Pero después de ver dos de sus anteriores trabajos: Canino (Kynodontas, 2009), que estuvo nominada para los premios Oscar y Alpes (Alpeis, 2011), que tuvo una corta corrida comercial en México; nos damos cuenta de que Lanthimos no busca reivindicaciones sociales sino únicamente mostrar sus ideas en un formato muy particular.

Lanthimos llevaba tiempo con la idea de hacer una película en inglés, por lo que se mudó a Londres. Cuando se dio cuenta de que el tema de su nuevo proyecto no necesitaba situarse en un país en específico, decidió que era el momento de utilizar un reparto internacional, que al final incluyó un grupo de actores reconocidos por el gran público como Rachel Weisz y Colin Farrell (quien sustituyó a Jason Clarke), así como la francesa Léa Seydoux.

La película fue rodada casi en su totalidad con luz natural, a pesar de que buena parte de la acción sucede al interior de habitaciones y en lo espeso del bosque, el director decidió que solamente utilizarían luces artificiales para las escasas tomas nocturnas. Otro detalle muy peculiar es que prácticamente no se utiliza maquillaje para ninguno de los actores, algo muy notorio sobre todo el caso de Rachel Weisz.

The Lobster es una comedia atípica, tanto que por momentos es desconcertante. No espere el espectador que los personajes tomen decisiones lógicas ni que la narración ofrezca un discurso evidente. Es material de festival y como tal, puede ser que no todos la disfruten, pero bien vale la pena darle una oportunidad a este filme que difícilmente alcanzará la cartelera comercial.

 

Próximas funciones:

Cinépolis Centro

domingo 25
13:45

 

Cinépolis Las Américas

martes 27
20:30

 

 

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.