Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 31
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Discos»The Mezcal Brothers y su Go go rhythm
Discos

The Mezcal Brothers y su Go go rhythm

Jorge AmaralBy Jorge Amaral5 septiembre, 2015Updated:5 septiembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Unas bebidas espirituosas y un buen rockabilly es lo que me hace falta para este fin de semana, por eso es que hoy, después de no sé cuánto tiempo, les recomiendo un discotototote para los amantes del buen rocanrol: Go go rhythm, de The Mezcal Brothers, de 2006.

Mezcal Brothers
Imágenes tomadas del Facebook oficial de The Mezcal Brothers

Originarios de Nebraska, The Mezcal Brothers han destacado en la escena gabacha por, además de ser extraordinarios músicos, integrar en sus álbumes sólo material original, y es que en el rockabilly es casi una regla seguir cantando los temas de los 50 como una forma de preservar la tradición. Pero a pesar de que los comandados por Gerardo Meza no retoman temas de Carl Perkins o Eddie Cochran, mantienen una tradición que se nota en su forma de cantar, en su manera de ejecutar sus instrumentos, incluso en el sonido que desde el estudio se les imprime a los discos.

Go go rhythm arranca con el tema que le da nombre al disco, una belleza con la que de inmediato dan ganas de pararse a bailar, ganas que no se quitarán a lo largo del disco, y es que aunque todos son excelentes músicos, ninguno destaca sobre los demás para opacarlos, sino que cada uno, en su papel, se desempeña con gran fuerza, expresividad y contundencia, como en Bust it up, donde el contrabajo de Charlie Fireball Johnson hace una amalgama perfecta con la batería de Shaun Theye.

Mezcal Brothers

O como en I’m gone, donde la excelente voz (reminiscencias de Cash, incluso de Tennessie Ernie Ford) de Gerardo Meza parece ir de la mano con la guitarra de Benny Kushner que en esta ocasión se porta discreta.

Con un sonido puro de rockabilly pero sin perder las influencias que el género en sí tiene del country y el hillbilly, Friday night fool around le hace honor a toda una tradición.

Recuerdo que la primera vez que la escuché iba manejando, tuve que regresarla y subir el volumen y sólo exclamé “¡chingada madre!, a eso me refiero”. Si a eso le sumamos ese magistral rocanrol instrumental que es Fit ta boogie, en el que Kushner nos da unas clases de guitarra, son minutos de perfección.

Al ser un álbum en el que ninguna pieza sobrepasa los tres minutos, salvo Empty bottle, es un disco fácil y rápido para escucharse sin caer en la frustrante brevedad del punk, claro está (no me hagan caso, siempre he creído que al punk los Sex Pistols lo dejaron lisiado), pues hay que recordar que el rockabilly es un género para bailar, para hacer desmadre, para disfrutarlo con tu nena o tu Teddy Bear, sobre todo si escuchas Empty bottle, un blues con todo el sello de la casa Mezcal Brothers en verdad catártico. Ideal para el fin de una juerga.

Mezcal 2

Dando un aire más variado al disco, Firecracker nos trae un psychobilly muy al estilo Reverend Horton Heat, no tan punkabilly darkizombi como Nekromantix (bastante divertido por cierto) pero vertiginoso, sólo para luego volver a la calma con el más puro estilo heredado de Robert Gordon en Thigten that up.

Vaya, 14 temas que se dejan escuchar de cabo a rabo y al final usted va a querer más mezcal, así que este fin de semana escuche Go go rhythm, de The Mezcal Brothers y pásela chévere.

01284943

Salud querido lector y que el rockabilly lo acompañe.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Música

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

By Francisco Valenzuela30 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë es un proyecto gestado desde hace 13 años que ahora está por editar su segundo disco de estudio.

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.