Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Tim Roth y sus amigos mexicanos
Cine

Tim Roth y sus amigos mexicanos

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán27 octubre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Luego de la presentación de su único largometraje como director en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el drama familiar Zona de guerra (The war zone, 1999), el actor de origen británico Tim Roth ofreció una conferencia de prensa en la capital michoacana.

Tim Roth
Foto: Rocío Cuin

El teatro José Rubén Romero fue el escenario en donde los cineastas Gabriel Ripstein y Michel Franco, los actores Tim Roth y Kristyan Ferrer, así como el productor Moisés Zonana hablaron de 600 millas, película que ha tenido un intenso recorrido festivalero en los últimos meses.

La charla fue dirigida por Michel Franco, quien con tono afable y tranquilo, respondió a todos los cuestionamientos y complementó los comentarios de sus compañeros de panel. Aunque el tema central de la conferencia era el lanzamiento de 600 millas, cabe mencionar que el propio Franco también dirigió a Tim Roth en Chronic (2015), con la que ganó el premio a Mejor Guión en el Festival de Cannes y que ya tuvo su presentación formal el sábado pasado en el FICM.

 El actor británico habló sobre los diferentes estilos de trabajo de Franco y de Ripstein. Así como la buena mancuerna que hizo con el joven Kristyan Ferrer para sacar adelante un proyecto tan complejo. “Amo dirigir, he pensado en hacer un filme en India, en Nueva York, he pasado también mucho tiempo en México con esta gente y me doy cuenta que el talento es fuerte…. pero debo hacer bien mi tarea si quiero dirigir actores en español”, respondió sonriente al cuestionársele si algún día le gustaría rodar una película al sur del Río Bravo.

 Gabriel Ripstein recordó cómo una versión inacabada de su obra se había presentado en la pasada edición del FICM, como parte de los proyectos que estaban aún en desarrollo. Ahora que ganó el reconocimiento a mejor ópera prima en el Festival de Berlín y es la candidata mexicana a los premios Oscar, espera que la cinta haga eco y abra la discusión sobre un tema que definió como complejo y espinoso, el tráfico de armas de Estados Unidos a México. “Sin caer en señalamientos estamos hablando de una corresponsabilidad, los Estados Unidos tienen un enamoramiento con las armas y en México tenemos un crimen organizado que las demanda… quise ver todos los aspectos de esta problemática. Se habla mucho de la violencia en México, pero no del tráfico de armas”, sentenció el director.

 Todos los panelistas coincidieron en que el problema es enorme y complejo, “los vendedores de armas al sur de los Estados Unidos leyeron el guion y nos dijeron que de esa manera funciona el tráfico de armas, el ochenta por ciento de lo que venden va a parar a México… lo dicen sin vergüenza, para ellos es solo negocio”, aseguró Michel Franco. En tanto que Ripstein remató: “en Estados Unidos cualquiera puede comprar un arma y cualquier persona puede meterla a México”.

Antes de dar por terminado el encuentro, el productor Moisés Zonana confirmó el estreno nacional de 600 millas en territorio nacional para mediados de diciembre, en tanto que Chronic, llegará a la cartelera mexicana en la primera semana del mismo mes, ambas serán distribuidas por Videocine.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.