Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Listo el FICAGS
Cine

Listo el FICAGS

StaffBy Staff6 abril, 2014Updated:6 abril, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Aguascalientes dio a conocer la selección oficial que se estará exhibiendo en dicha ciudad del 11 al 18 de abril, aquí  los detalles.

 hayao-miyazaki

Este año además de seguirse consolidando festivales de cine como los de Guadalajara, Guanajuato y Morelia, están surgiendo nuevos esfuerzos en otros estados del país, y esta vez toca el turno a Aguascalientes.

El evento es realizado por un conjunto de personas relacionadas con el arte, encabezados por Raúl Arroyo y Armando Andrade, que suman esfuerzos con el Gobierno del Estado, Conaculta, Imcine, Cinépolis, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, entre otros.

La primera edición de este festival está dedicada a Carlos Carrera y Hayao Miyazaki, además tendrá las secciones en competencia de largometraje y cortometraje, en donde se proyectarán alrededor de 30 cintas; se podrán disfrutar de  funciones especiales, un encuentro de crítica y talleres especializados para cineastas. Contará con  cinco sedes: Teatro Morelos, Museo Descubre,  Museo Regional de Historia, Cinépolis Altaria y Cinépolis Sur.

Uno de los eventos más interesantes será Experimentags, el cual consiste en rodar tres películas que podrán seguirse vía streaming en las salas de Cinépolis o en algunas sedes al aire libre. Los directores que participarán son Ivonne Fuentes, Jaime Ruiz Ibáñez e Iván Ávila Dueñas, mismos que competirán para obtener el premio de Mejor Película en Vivo.

Además se proyectará cine hidrocálido en la sección Muestra Aguascine, donde podrán verse los siguientes trabajos: Cinematherapy, de Anna Adell; Nahuas y Sharauis, de Carlos Hernández; Él, de Jorge Pagaza; El sello de Yuokun, de Alan Christofer García; En 16 minutos, de Sayil Bustillos; Aire, de Carlos Alberto Delfin Macías; Justina, de Edgar Constantino Pérez; Mis dos almas, de César Gabriel Seañez, El Picacho, de Carlos Hernández; Dame Posada, de Lío Vargas; Se escuchan historias de amor, de Eduardo Rojas; Súper nova, de Alan García; Tessellate, de Rocke Killingan; Xólotl, de Néstor Alonso; Young aillen, de David Pérez Abreu; Desfloración, de Gabriel Amor; Necrología, de Luis Ibarra; Cuenténse, de Michelle García y Ulises, de Abel amador.

De los homenajeados se proyectarán De raíz, Amada, Un muy cortometraje, El Héroe, Malayerba nunca muerde y Ana y Bruno, de Carlos Carrera; y El Castillo de Cagliostro, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, Se levanta el viento, El increíble castillo vagabundo, Ponyo y el secreto de la sirenita y El Viaje de Chihiro, de Hayao Miyazaki.

FICAGS
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.