Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»Todos Menos Cosmos: la banda que no le abrió a Caifanes
Entrevistas

Todos Menos Cosmos: la banda que no le abrió a Caifanes

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero24 octubre, 2023Updated:24 octubre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Todos Menos Cosmos
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Les prometieron tocar en un gran escenario, ante miles de personas, antes de Caifanes, pero no les cumplieron. La banda se llama Todos Menos Cosmos y el sábado 22 de octubre en vez de mostrar sus canciones ante los asistentes del estadio Morelos terminaron por ser “acompañados” por elementos de la Guardia Civil. 

En entrevista, Alonso Rodríguez y Perla Arredondo, vocalista y baterista, recuerdan que semanas antes fueron buscados por el Instituto Michoacano de la Juventud para que se unieran al ¡Jalo Fest! La propuesta fue que tocaran 20 minutos en el tercer día de actividades, junto a Debekup, Los Servidores de Venus y Chile Vudú. No había pago, de hecho, ellos mismos tendrían que pagar a un ingeniero de sonido y costear todo lo que implicara los ensayos y el propio concierto. El pago, les dijeron, será que miles de personas los escuchen. 

Todo iba bien. Al mediodía del domingo llegaron al estadio y sólo esperaban las indicaciones del staff, pero de pronto todo se canceló. “Al parecer Caifanes no quería a ningún telonero, nos iban a cortar a todas las bandas y al final no sé qué pasó, pero dos grupos sí se subieron y me parece que ahí hubo falta de solidaridad”, dice Alonso, quien consolidó el proyecto en 2018, luego de un primer tramo como solista. En una comunicación confusa, les llegaron a proponer que ellos y Debekup tocaran después de Caifanes, lo que les pareció absurdo porque la gente no se iba a quedar. 

¿Tiene sentido?

Entre integrantes de la escena musical en Morelia, hay quienes no le ven sentido a ser teloneros en este tipo de eventos. A fin de cuentas la gente va a ver a la banda conocida y no hará caso de quién se suba antes. Alonso cree que sí es trascendente no solo para el currículum, sino para probarse en una gran producción. “Si hay en ese momento 20 mil personas y el 10 por ciento te escucha, ya llegaste a más público y yo estoy seguro que sí nos hubieran volteado a ver”. 

Aproximadamente a las siete de la noche, ellos seguían en el camerino cuando alguien simplemente llegó y les pidió que se salieran. “Es lamentable que pase esto; a Caifanes hay que ponerlos en el Salón de la Fama del rock mexicano pero ya es tiempo que abran paso a nuevas generaciones. Duele que nos sacaran incluso por el lado opuesto al que entramos, se nos hizo humillante”, lamenta el vocalista. 

Todos Menos Cosmos

Todo menos Cosmos ha grabado ya cuatro discos: Fuera de Casa, Random Me, The Inner of Thoughts y Réplica. En plataformas como Spotify se pueden escuchar casi 40 de sus canciones que transitan entre el rock, el pop, la electrónica y el synth pop. 

Las letras varían entre el español y el inglés y su sencillo más escuchado es Clonazepam, con más de 20 mil reproducciones. Con un ritmo pegajoso, el tema juega con la necesidad de consumir la famosa pastilla contra los ataques de pánico. En vivo, dicen quienes sí los han escuchado, suenan muy bien, y al menos en el último de sus álbumes la producción tiene calidad, pese a ser grabada en un estudio muy pequeño. 

El próximo 11 de noviembre Todos Menos Cosmos se presentará en el Festival Queso, Pan y Vino de Morelia, en el Jardín Multicentro de la capital. Será la oportunidad de verlos en vivo, ya sin guardias civiles ni bandas de culto que lo impidan. 

Alineación: 

Alonso Rodríguez – Guitarra, teclado y voz

Perla Arredondo – Batería

Heimdal Tinajero – Bajo

Hamlet Jasso – Guitarra líder 

Te puede interesar:

Crónica de un Clash en México

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.